El gremio de Camioneros inició a partir de las 20 horas de ayer y la cero de hoy el paro por 24 horas en rechazo del pago del Impuesto a las Ganancias y al mediodía de hoy se llevará a cabo una movilización a Plaza de Mayo encabezada por la CGT que conduce el opositor Hugo Moyano.

Moyano logró sumar el apoyo de otros sindicatos, entre ellos la CTA de Pablo Micheli y el gremio de los empleados Judiciales, quienes también se movilizarán a la plaza. El paro general de Camioneros, que incluye a quince ramas que dependen del gremio de Moyano, se inició a última hora de la tarde a raíz de los horarios laborales de algunos de los trabajadores.

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, había adelantado que la protesta comenzaría entre ‘las 18 o a las 20‘ de ayer porque hay camioneros que a esa hora inician sus turnos de trabajo, aunque la medida se sentiría fuerte a partir de la medianoche.

El paro afectará la distribución de alimentos, de combustibles, correo, diarios, caudales y la recolección de residuos. La medida de fuerza complicará más el normal abastecimiento de supermercados, estaciones de servicio y reposición de dinero en los cajeros automáticos ya que al paro le sigue el feriado del 9 de Julio.

Si bien la marcha que encabezará el titular del gremio, Hugo Moyano, se realizará cerca del mediodía de hoy, la Plaza de Mayo se encontraba vallada en un amplio perímetro en torno a la Casa Rosada dado que la Policía Federal colocó vallas el viernes desde avenida Alem y Bartolomé Mitre hasta la calle Reconquista y, en el lado Este, en Adolfo Alsina y Balcarce.

‘Vamos a ir a la plaza porque el salario no es ganancia‘, sentenció Micheli en diálogo con DyN y aclaró que esa central de trabajadores no adhiere al paro porque ‘recién fue anunciado el viernes y no hubo tiempo para coordinar la medida fuerza‘. A su vez, expresó que ‘además del rechazo al Impuestos a las Ganancias‘ van a llevar a la Plaza de Mayo el reclamo por ‘la quita del tope de las asignaciones familiares, al mínimo vital y móvil de 5 mil pesos y al 82 por ciento móvil para los jubilados‘. ‘Vamos a acompañar la movilización con un grupo de delegados y dirigentes, encabezados por mí‘, remarcó el jefe de CTA opositora.

Otro que sumó críticas sobre el Impuesto a las Ganancias fue el jefe del gremio de Canillitas, Omar Plaini, quien señaló que ‘el Gobierno hace una exfoliación con este impuesto al salario cuando hay un sector de la economía que no está gravado‘. DyN