En una breve ceremonia, ajustada sólo al protocolo, la presidenta, Cristina Fernández, tomó juramento ayer a los dos nuevos ministros del Gabinete nacional, Agustín Rossi, (Defensa) y Arturo Puricelli (Seguridad), los primeros cambios del segundo mandato de la mandataria.
El primero en llevar a cabo la jura leída por la Presidenta fue el santafesino Rossi, quien lo hizo por Dios y por la Patria, mientras que del mismo modo Puricelli aceptó la designación para reemplazar a la saliente ministra Nilda Garré.
Los cambios obligan a dos modificaciones en la Cámara baja: designar una nueva autoridad en el bloque kirchnerista y ocupar la banca que dejó Rossi.
La diputada Juliana Di Tullio será la encargada de comandar el kirchnerismo en la Cámara baja por lo menos hasta el próximo 9 de diciembre, cuando venza su mandato. En tanto, el periodista santafesino y dirigente de Nuevo Encuentro Juan Carlos Bettanín, quien secundó a Rossi en la lista con la que enfrentó en 2009 a Carlos Reutemann, ocupará la banca que quedará vacante.
Tras conocer la decisión presidencial, tanto Rossi como Arturo Puricelli agradecieron a la jefa de Estado por la confianza y expresaron que se trata de ‘un gran desafío‘ y que esperan ‘estar a la altura de las circunstancias‘.
En ese marco, Puricelli dijo que trabajará ‘cada día para que la gente se sienta cada vez más segura y realmente se termine con este flagelo del delito‘.
El designado ministro de Seguridad asumió como gobernador de Santa Cruz en 1983 y desde la gestión incorporó al entonces joven abogado Néstor Kirchner como presidente de la Caja de Previsión Social de Río Gallegos, como forma de tender un puente con otros sectores del peronismo.
Después de ser gobernador, Puricelli ocupó una banca como diputado nacional y a mediados de la década del 90 volvió a la provincia, como legislador local.
Por su parte, Rossi se desempeñó como jefe del bloque kirchnerista en Diputados, desde el 10 de diciembre de 2005, cuando accedió a su banca. Su carrera legislativa había comenzado en 1987, cuando fue elegido concejal rosarino hasta 1991, año en que ejerció la Presidencia del Concejo Municipal de de esa ciudad.