Arroyo: "Es clave recuperar las clases presenciales"
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro de Desarrollo Social afirmó este sábado que la educación a distancia "aumentó la desigualdad educativa", el año pasado.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este sábado oque "es clave recuperar las clases presenciales" al sostener que durante el año pasado "aumentó la desigualdad educativa" como consecuencia de la falta de acceso tecnológico de muchas familias, en el contexto de la pandemia de coronavirus.
"Es clave recuperar las clases presenciales. Tenemos que recuperar las clases presenciales porque lo que organiza a las familias es la escuela", sostuvo el ministro en declaraciones a radio Mitre.
Las palabras de Arroyo se suman así a las brindadas esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien se pronunció en el mismo sentido.
Arroyo sumó hoy que la desigualdad educativa aumentó como consecuencia de que "hay falta de acceso tecnológico de los sectores más bajos" y ejemplificó con que "hay casas que tienen por ejemplo un solo celular y mientras que a algunos chicos la calidad educativa les aumentó porque tuvieron más contenidos, a otros no".
"Por eso, hay que volver a la presencialidad en las aulas, con protocolo, ordenando, con todos los cuidados, pero tenemos que ir por esos lados", definió.
Por otra parte, resaltó que durante la pandemia la asistencia social pasó de "ocho millones a once millones de personas" y que instrumentos como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) fueron creados "cuando se paró la actividad".
"Este año encaramos otras políticas, la idea es crear 300 mil puestos de trabajo; urbanizar 400 barrios porque tenemos cuatro millones de personas hacinadas; y el tercer objetivo, es poner en marcha 800 jardines", precisó.
Consultado sobre la posibilidad de un rebrote del coronavirus en Argentina, comentó que mantuvo "una reunión con todos los ministros (de su área) de América Latina, en un encuentro organizado por la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), donde hablamos del tema, y si hay rebrote y se cierran actividades vamos a generar políticas sociales excepcionales".
La presentó el documento ante el Tribunal Electoral y asegura que la candidatura del actual Gobernador "transgrede" el artículo de la Constitución Provincial sobre la "duración del mandato".
Lucas Benvenuto dijo hoy que unas 114 personas le habían enviado mensajes contándole que también habían sido víctimas de abuso por varios personajes de la TV.
Las tropillas llegaron al paraje pasado el mediodía, donde disfrutaron del tradicional almuerzo.
Juan Ignacio Sánchez es experto en manejo defensivo y gracias a sus conocimientos evitó el asalto.
Continúa internada y será sometida a dos intervenciones quirúrgicas, ya que presenta lesiones en la columna y la mandíbula.
Al exponer en el encuentro en Santo Domingo, el Presidente señaló que "la globalización está en crisis y se muestra frágil" y "el capitalismo financiero hace temblar la economía".
La mujer sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Fue trasladada en ambulancia al Hospital Rawson.