Así se despide Juliana Awada de la quinta de Olivos
La primera dama compartió en sus redes algunas imágenes de la intimidad de la familia.
La primera dama compartió en sus redes algunas imágenes de la intimidad de la familia.
Esta es la última semana que la familia de Mauricio Macri y Juliana Awada pasará en la Quinta de Olivos. Un lugar que convirtieron en su hogar, y que les costará dejar. "Estará siempre en la memoria de los cuatro", dijo Juliana en el vivo de Instagram que compartió junto al presidente hace algunos días.
Por su parte, Macri contó que se ve la mano de su esposa en todas partes, sobre todo en la huerta y en el parque. Mientras en las redes sociales circulaban fotos del camión de mudanza en Olivos , Juliana llenaba su cuenta de Instagram con postales de sus años allí.
Las más lindas fueron la semana pasada, dedicadas al paso de Antonia por el lugar. En el sexteto de imágenes, se puede ver a la niña de ocho años mientras anda en monopatín en un camino interno de la residencia, observa un corral de gallinas, recolecta verduras en una huerta que su madre armó con integrantes del INTA o festeja su cumpleaños con amigas.
Durante el fin de semana, fueron varias las secuencias que poblaron su Instagram. Desde un almuerzo rústico al sol bajo los abrojos, pasando por una charla de padre e hija, hasta un paseo por el jardín de los tres.
Tiene 26 años y se convirtió en la ganadora del certamen internacional, es la tercera mujer de su país en llevarse la corona.
El presidente y su gabinete se reunirán esta mañana por última vez en sus habituales encuentros en la Casa Rosada, antes de dejar el poder mañana
El Suboficial de la Armada fue abordado por tres delincuentes en moto. Estaba armado y alcanzó a herir a dos de los asaltantes pero uno de ellos le dio un tiro y falleció.
Ocurrió tras la erupción del volcán Whakaari cuando medio centenar de turistas visitaba una isla deshabitada
La resolución sobre la marca de snaks se publicó en el Boletín Oficial de este lunes.
Tiene 5 años y estaba jugando en la vereda de un vecino.
La Agencia Mundial Antidopaje decidió excluir a los atletas rusos de las competiciones de los próximos cuatro años por falsificar datos en los informes entregados a la entidad.