La presidenta Cristina Fernández anunció ayer una batería de medidas en materia de seguridad social para ayudar a los damnificados por el temporal de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires que duplica por tres meses la Asignación Universal por Hijo (AUH), y por dos meses las jubilaciones mínimas. Además, abre una línea de créditos de 1.400 millones de pesos para la refacción de viviendas.

Cristina hizo esta serie de anuncios anoche a las 20 mediante cadena nacional de radio y televisión en un mensaje en el que reconoció que la reconstrucción por los daños del temporal demandarán ‘meses de lucha’.

Según el detalle del anuncio, el Gobierno nacional duplicará por tres meses el monto de la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares para todos los damnificados directos.

Además, los jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas recibirán otras dos jubilaciones mínimas en sus próximos dos cobros, y aquellos que reciben un seguro de desempleo cobrarán una prestación adicional que promediará los 1065 pesos.

Cristina informó que los jubilados beneficiados serán más de 70 mil, quienes percibirán una suma por única vez de 4.330 pesos, mientras que los beneficios de la AUH, alcanzará a 16 mil familias y 44 mil niños, en el marco de una duplicación que por tres meses se traducirá en 680 pesos.

‘Queremos hacernos cargo de que tengan ingresos mínimos para paliar todo aquello que tengan que reponer‘, afirmó CFK, y remarcó que las medidas ‘tienen el impacto del ingreso directo al bolsillo de cada uno de los damnificados‘.

También anunció créditos de hasta 50 mil pesos para refacción de las viviendas afectadas, sin sorteo y mediante verificación de que la vivienda fue damnificada por el temporal. Estos créditos pagarán una tasa de interés al 7% anual‘. También se abrió una línea de créditos de hasta 15 mil pesos para los adultos mayores a través de la Tarjeta Argenta, con una tasa fija anual del 9 por ciento y a pagar en 40 cuotas.

Cristina expresó su solidaridad y acompañamiento con las víctimas y damnificados por las lluvias e inundaciones en la ciudad de Buenos Aires y La Plata, que dejaron un saldo de al menos 59 muertos, y remarcó que se adoptarían “medidas en lo inmediato” especialmente para “los sectores más vulnerables, que deben tener una respuesta constante del Estado”.

Al recordar su visita a las zonas afectadas, Cristina destacó que el barrio porteño Mitre resulta por su ubicación una “palangana”, por lo cual requerirá la próxima semana una reunión con el dueño del shopping Dot de Saavedra para ‘solucionar el problema‘. (DyN Télam).