El canciller Héctor Timerman reivindicó ayer en el Senado el acuerdo que Argentina selló con Irán para avanzar en la investigación por el atentado a la AMIA y la Cámara Alta dio su primera muestra de respaldo al proyecto que ratifica el memorándum.

En una reunión que ayer duró casi 6 horas, el Frente para la Victoria consiguió emitir el dictamen con el rechazo de la oposición. El oficialismo suscribió un dictamen mayoritario en las tres comisiones que participan del análisis del memorándum de entendimiento con Irán por el atentado de la AMIA, por lo que el proyecto será debatido en el recinto de la Cámara Alta el jueves 21 de febrero.

Los legisladores kirchneristas y sus aliados estamparon su firma aprobatoria luego de una audiencia pública en la que Timerman defendió la iniciativa y respondió a preguntas y críticas de la oposición. También expusieron las dos principales entidades de la comunidad judía, la DAIA y la AMIA, que coincidieron en rechazar el acuerdo.

El más crítico de los dos fue el titular de la AMIA, Guillermo Borger, quien consideró que Argentina es ’tierra fértil para un tercer atentado’. ’Si ustedes apoyan esta ley, van a sancionar la ley de punto final de la AMIA. Ustedes van a hacer obediencia debida’, remarcó Laura Ginsberg, de la ’Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA’.

En el plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos Constitucionales y Justicia, el canciller no realizó mención del ministro de Defensa del gobierno iraní, sospechoso por la voladura y cuyo interrogatorio fue descartado en las últimas horas Teherán. Pero reveló que ’hubiera preferido no tener que negociar’ con Irán, porque ’no es ningún placer’ sentarse ’con los negadores del holocausto’. El radical Gerardo Morales afirmó que el Gobierno ’se entregó. Lo que hicimos fue ponernos de rodilla ante Irán’.

Fuentes: Télam y DyN