Balearon a un joven en una toma mapuche en Río Negro
Un muchacho de 21 años recibió un disparo en el pecho y tuvo que ser operado. Miembros de la comunidad responsabilizaron a la Policía, pero el gobierno provincial negó que haya intervenido.
Un muchacho de 21 años recibió un disparo en el pecho y tuvo que ser operado. Miembros de la comunidad responsabilizaron a la Policía, pero el gobierno provincial negó que haya intervenido.
Un joven de 21 años resultó gravemente herido de bala este domingo en la ocupación mapuche Cuesta del Ternero, cerca de la localidad rionegrina de El Bolsón, y referentes de esa comunidad acusaron a la Policía provincial, mientras que las autoridades negaron que la fuerza haya intervenido.
El muchacho, con una herida de bala en el pecho, fue trasladado al Hospital de El Bolsón, donde tuvo que ser operado. Según referentes mapuches citados por medios locales, señalaron que la policía intervino en el lugar y que el joven integraba el grupo que realizaba la toma, mientras que también hablaron de una persona que falleció por los disparos.
No obstante, el Gobierno provincial aseguró que no hubo ninguna clase de actuación policial en el lugar. En cambio, una versión indicaba que el ataque fue perpetrado por dos hombres con atuendos y armas de cazadores.
"En el marco de un hecho delictivo ocurrido en Cuesta del Ternero, el Gobierno de Río Negro informa que desde la Policía de Río Negro no se dieron órdenes de actuaciones, ni se llevó a cabo ningún tipo operativo o intervención que tenga que ver con dicha situación", indicó un comunicado del Gobierno provincial por la noche.
La toma de Cuesta del Ternero se encuentra en una zona rural cercana a El Bolsón a la que se accede a través de un camino de ripio que se dirige a El Chaltén.
El fiscal de El Bolsón Francisco Arrien se dirigía a la zona, mientras era incierta la cantidad de personas que quedaban en la toma, ya que habían sido rodeados por cordones policiales, que impedían el regreso de quienes salían ocasionalmente del sector.
Fuente: NA
El enjuiciamiento exprés quedó debilitado tras la sentencia del tribunal que avaló un pedido de la funcionaria para ejercer su derecho a la defensa.
El incrementó fue de 8,29% respecto al mes anterior.
Por su parte, el dólar oficial cerró a $123,26.
El hecho se produjo el pasado viernes y este lunes se conoció la sentencia.
Fue el jueves pasado y generó revuelo entre los estudiantes. Unos 40 fueron afectados.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.