El ‘sí‘ a la revocatoria del mandato del suspendido intendente kirchnerista de Bariloche, Omar Goye, se impuso ayer con el 77% de los votos, contra el 20%, y además de la destitución del jefe comunal se puso en marcha el proceso de elección de su sucesor hasta 2015.

El gobernador de Río Negro, el también kirchnerista, Alberto Weretilneck, el senador Miguel Pichetto y la intendenta interina, María Eugenia Martini, confirmaron el resultado de la elección, expresando que ‘no hay motivos de festejo‘, pero destacando el valor democrático de la destitución.

Pichetto dijo a Télam que ‘este es el fin de un proceso poco grato, pero debíamos hacernos cargo de una situación que ya el 20 de diciembre del año pasado, con los saqueos, demostró que el ciclo de Goye estaba terminado‘.

‘Fue importante para todos nosotros, con el gobernador, los concejales de Bariloche y la intendenta interina, poner la cara en una circunstancia difícil, sacar a Bariloche de la convulsión social en la que había entrado por la impericia del intendente, y apoyar en su recuperación‘, sostuvo.

Por su parte, el gobernador Weretilneck, quien reconoció que ‘no hay nada que festejar’ resaltó que ‘fue muy importante la concurrencia a votar de más del 60 por ciento, como en elecciones anteriores de Bariloche, y casi lo mismo que se registró en Viedma, en la elección del nuevo intendente‘. La intendenta Martini, del mismo signo político que Goye, precisó que desde los saqueos del 20 de diciembre el Ministerio de Desarrollo Social fortaleció los programas en Bariloche, ‘que ya eran muy importantes‘, y que también lograron recuperar diversas obras públicas frenadas por la gestión de Goye, entre otras acciones con respaldo nacional.

La intendenta informó que a partir de ahora tiene un plazo de 60 días para convocar a elecciones de intendente, y luego otro de 120 días para realizarlas, estimando que en la primavera a más tardar estará definitivamente resuelto el proceso institucional de la ciudad. Fuente: (Télam)