Brasil designó nuevo embajador en Argentina y el gobierno de Fernández lo aceptó en tiempo récord
Se trata Julio Glinternick Bitelli, que actualmente estaba en Marruecos. Gesto político hacia el nuevo gobierno brasileño
Se trata Julio Glinternick Bitelli, que actualmente estaba en Marruecos. Gesto político hacia el nuevo gobierno brasileño
El gobierno nacional aceptó, en tiempo récord, la designación del nuevo embajador de Brasil en Argentina. Se trata de Julio Glinternick Bitell, quien hasta ahora estaba desarrollando la misma tarea pero en Marruecos.
Bitelli también estuvo al frente de las Embajadas en Túnez (2013-2015) y Colombia (2016-2019). También fue jefe de gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores (2015-2016). Tiene una importante trayectoria en el servicio exterior.
En tanto, en la Embajada en Buenos Aires, donde se desempeñó en dos oportunidades, fue Consejero, responsable del sector político (2003-2006), y Ministro Consejero (2010-2013).Ese tiempo en Buenos Aires le permitió conocer en detalle la relación bilateral y los acuerdos comerciales que hay entre ambos países.
El nuevo embajador es licenciado en Derecho por la Universidad de San Pablo, con Maestría en Administración Pública por la Harvard Kennedy School. Ingresó a la carrera diplomática en 1987, habiendo superado el Curso de Estudios Superiores en el Instituto Rio Branco con la tesis “Argentina, Brasil y la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas: ¿objetivo de asociación estratégica o trinchera de una rivalidad menguante?”.
Su designación ahora debe ser aprobada por el Senado, pero ya cuenta con el visto bueno del oficialismo, por lo que no debería tener inconvenientes para que pase el filtro en el Congreso. Una vez que se concrete reemplazará al actual embajador Reinaldo José de Almeida Salgado, que fue designado por el ex presidente Jair Bolsonaro.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Lo dijo Natacha Benavente, la primera mujer en escalar el cerro por esta vía, considerada la más peligrosa.
Al parecer, la pequeña subió al balcón tras un descuido de la niñera.
El año pasado cerró con 442.114 jubilados o pensionados nuevos, de los cuales 313.498 tenían la edad exigida, pero no contaban con los aportes suficientes para hacerlo (un 70,9%).
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa internacional.
"Confirmamos otro robo del kirchnerismo, dijo hoy la diputada nacional y exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal en su cuenta de Twitter.
Un camión con acoplado se estrelló de frente contra un auto.
La víctima recibió disparos en el abdomen. También resultó herido el joven que iba con la mujer.