Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación busca proteger a los usuarios de telefonía celular de los presuntos abusos de empresas que envían, sin la autorización del cliente, mensajes para promocionar concursos, horóscopos o trivias, lo que les genera un perjuicio económico.

El proyecto presentado por el diputado Marcelo Llanos, integrante de la Comisión de Defensa del Consumidor, busca proteger a los usuarios de celulares de ‘mensajes invasivos a cualquier hora, con invitación a trivias, datos de horóscopo, adivinanzas, salas de chat y publicidad‘, indicó el legislador. ‘Muchos de ellos no adviertan que se les está cobrando por los denominados servicios de datos‘, dijo Llanos.

El diputado explicó que ese servicio ‘quizá haya sido contratado involuntariamente con la presión de un botón del celular, que pone en vigencia un contrato desconocido‘.

Norberto Capellán, presidente de la Cámara de Informática y Comunicaciones de la República Argentina (CICOMRA), entidad de la que forman parte las empresas Personal, Claro, Movistar y Nextel, reconoció que las compañías reciben 12 millones de consultas por mes durante una reciente visita a la Comisión de Defensa del Consumidor. Además, destacó que ‘si bien hay una Ley de Protección de Datos, no implica que haya alguna gente que pueda obtener alguna información de una manera no correcta‘.

Llanos explicó que ‘darles de baja a estos mensajes invasivos, también tiene un costo extra, y hasta las mismas empresas telefónicas reconocen que no siempre con enviar la palabra ‘Baja‘ a un determinado número resulta para desistir de las molestias‘.

Para el legislador, estas nuevas modalidades de contratación de servicios a través de la selección con botones ‘incumplen claramente el Artículo 4 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor‘. Ese artículo establece que ‘el proveedor está obligado a suministrar al consumidor en forma cierta, clara y detallada todo lo relacionado con las características esenciales de los bienes y servicios que provee‘.