Buscan que instalar detectores de monóxido de carbono en viviendas sea obligatorio por ley
El legislador que presentó el proyecto afirmó que, “el promedio de muertes por intoxicación con monóxido es de aproximadamente 200 personas al año".
El legislador que presentó el proyecto afirmó que, “el promedio de muertes por intoxicación con monóxido es de aproximadamente 200 personas al año".
Un proyecto de ley que establece la instalación obligatoria de detectores hogareños de monóxido de carbono fue presentado en el Senado desde el interbloque del Frente de Todos (FdT), con el propósito de evitar muertes por inhalación que se incrementan durante el invierno.
El senador Daniel Bensusán (FdT-La Pampa) explicó que lo que propone es que las empresas prestadoras de gas natural instalen detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y añadió que para los beneficiarios de tarifa social, la instalación sería sin cargo.
Apenas el proyecto entre en vigencia, indicó, con las nuevas instalaciones domiciliarias se deberán colocar los dispositivos. Para el resto, donde ya hubiere medidores activos, habrá un plazo de un año y medio para que la totalidad de los hogares cuenten con los detectores.
“La cantidad de personas fallecidas como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono causa profunda preocupación en toda la sociedad, y es tiempo de que se tomen medidas concretas para prevenir este flagelo, que no reconoce clases sociales, pero que perjudica a quienes menos tienen”, expresó Bensusán.
Agregó que “el promedio de muertes por intoxicación con monóxido de carbono es de aproximadamente 200 personas al año, a las que se debe sumar quienes quedan con secuelas, a veces de por vida”.
El proyecto establece también que sea el órgano de contralor oficial el encargado de indicar la cantidad de detectores que deben tener los ambientes, de acuerdo con la superficie de los inmuebles. Además, que su costo sea financiado hasta en 12 cuotas, sin intereses, para los usuarios.
Fuente: Télam
El nivel de indigencia pasó del 8,8% al % en los últimos 12 meses
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi mantuvieron tensas discusiones.
Lo había solicitado la firma española Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta el año pasado. La titular del Segundo Juzgado en lo Concursal de Mendoza tomó la decisión.
El condenado aprovechó el estado de indefensión del niño y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba por una discapacidad.
La víctima tenía 36 años.
Para la organización gremial, esa determinación empobrece aún más a los usuarios del sistema de salud.
Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) disputarán la atención de la audiencia.
Cinco hombres con armas largas interceptaron el vehículo y se llevaron a un hombre que iba a ser juzgado por un millonario robo perpetrado en febrero.