Con una andanada de 39 tuits escritos a bordo del Tango 01 mientras volaba hacia San Petersburgo (Rusia), la presidenta Cristina Fernández volvió a disparar ayer con munición gruesa contra la oposición y los medios, al tiempo que que insistió en denunciar la existencia de ‘intentos de desestabilización‘ contra su gobierno. Por ello, le pidió al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que revele las identidades de quiénes integrarían el ‘círculo rojo‘ que intentan destituirla.

‘Nunca en los 30 años de democracia hubo un gobierno al que se atacara, difamara e insultara, como el que me tocó encabezar desde el año 2007‘, aseguró la Presidenta en una catarata de tuits minutos después de llegar a San Petersburgo para asistir a la Cumbre del G-20.

En un reportaje en el diario Perfil, Macri había subrayado la existencia de un ‘círculo rojo‘ integrado ‘por personas del mundo del pensar y hacer‘ que promovía un acuerdo entre el PRO; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, para enfrentar al kirchnerismo. Ayer, el jefe de Gobierno porteño ironizó que en el país ‘anda todo tan bien‘ que se discute ‘qué es el círculo rojo‘ y agregó que ‘son distintos tipos de personas que no tienen más punto en común que ver, escuchar y opinar sobre política‘.

‘Elegante eufemismo de destitución del Gobierno. Lo identifica como círculo rojo. Debo reconocer el acierto y precisión de la definición‘, opinó Cristina. En ese sentido, escribió: ‘El círculo rojo y el círculo negro. No, no es título de ningún policial… Es lo que pasó y lo que algunos, (muy pocos, pero muy poderosos) están intentando hacer en Argentina‘. Al respecto, afirmó que ‘los intentos de desestabilización nunca han tenido jueces o fiscales independientes. Es que como a algunos personajes no les fue mal jugando con fuego (aunque las cenizas las pagó el país)‘ y ‘quieren hacerlo de nuevo‘. Sobre ello, planteó que ‘me gustaría que dijera los nombres. Aunque al menos para mí no es necesario. Basta leer diarios, escuchar radio o mirar televisión y conocer los personajes y tener memoria. Viejos y ‘nuevos políticos‘ que fueron parte de la Argentina 2001, 2002, y del ’90 también‘. También, mencionó ‘banqueros, dueños de medios, sus loros mediáticos, gurúes económicos, empresarios monopólicos, dirigentes sindicales ‘quema urnas‘… O expertos en bloqueos, saqueos y otras yerbas. O hierbas y algo más. Algunos reúnen todos los instrumentos‘. Entre sus tuits la jefa de Estado también resaltó el triunfo del kirchnerismo (con el 56% de los votos) en San Carlos de Bariloche que, se quejó, ‘mucho no se difundió‘ en los medios de prensa. (DyN, Télam).