La presidenta Cristina Fernández encabezó ayer en San Miguel de Tucumán los festejos por el 197º aniversario de la Independencia, en donde enfatizó que ‘nadie es eterno‘ aunque aclaró que ‘siempre‘ estará ‘desde cualquier lado‘ porque, dijo, ‘es una militante peronista de toda la vida‘.

En un extenso discurso transmitido por cadena nacional, la mandataria defendió la ‘democratización de la Justicia‘, resaltó la ‘reforma política‘, cuestionó en duros términos el espionaje sobre Latinoamérica de parte de EEUU

y apuntó contra productores agropecuarios y candidatos a legisladores nacionales del arco opositor.

Cristina llegó a las 13.16 al aeropuerto Benjamín Matienzo y minutos más tarde, rindió homenaje a los próceres de 1816 en la Casa Histórica junto a la comitiva oficial y luego, saludó a militantes que la esperaron tras un vallado y firmó autógrafos, antes de transmitir su discurso desde el hipódromo de la capital tucumana.

‘Nadie es eterno, ningún partido es eterno, lo que debe ser permanente es nuestra Patria‘, resaltó la jefa de Estado y reiteró que ‘la Justicia tiene que entender que no se puede tener independencia de la Nación y del pueblo‘.

En ese sentido, agregó que ‘eso es lo permanente y lo que debe movilizar todos los esfuerzos de empresarios, de comerciantes, de docente estudiantes y de gobernantes para poder sostener este crecimiento‘.

Sobre el final de su discurso, subrayó: ‘Siempre voy a estar junto a ustedes, desde cualquier lado, porque soy una militante peronista de toda la vida‘. ‘No salí de un repollo, no cambié de un partido al otro, siempre estuve en el mismo lugar‘, remarcó e insistió en que ‘tenemos que tener una mejor Justicia, que no dependa de plata que le pongan.

En el marco de la campaña legislativa, CFK cuestionó a los candidatos del arco opositor quienes, dijo, ‘son siempre los mismos con distintos nombres y disfraces‘ y volvió a disparar contra la Justicia. ‘Que nadie me venga a hablar de seguridad si antes no me habla de la reforma judicial‘, advirtió, al tiempo que apuntó contra los productores agropecuarios a quienes alertó que ‘no‘ la ‘van a correr‘ ni la van a hacer ‘tomar decisiones equivocadas‘ si retienen parte de las cosechas de cereales para que suba el precio en el mercado interno. Sobre es supuesto espionaje electrónico de EEUU en la región, incluida Argentina, dijo ‘me corrió frío por la espalda cuando nos enteramos que nos están espiando desde el norte‘.