La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ayer participó de aperturas e inauguraciones, fue denunciada por violar la prohibición de inaugurar obras o realizar actos de Gobierno que puedan promover la captación del voto.
La demanda contra la mandataria (por violar la veda electoral que rige desde el sábado pasado) fue presentada ayer por los precandidatos opositores de JUNTOS en UNEN, Ricardo Gil Lavedra, Humberto Tumini, Sergio Abrevaya, Alfonso Prat Gay y Victoria Donda ante la jueza electoral María Servini de Cubría.
‘Venimos a denunciar la violación de la prohibición de realizar actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales por parte del Poder Ejecutivo Nacional. Solicitamos que se le ordene cesar de inmediato en toda actividad en infracción de la citada norma’, manifiesta la demanda.
Los denunciantes toman dos actos que encabezó la Presidenta para fundamentar su presentación. Uno que tuvo lugar el 27 de julio en San Fernando y otro, dos días después, en Cañuelas, en los que Cristina anunció obras junto a sus candidatos y sentenció: ‘En la vida hay que elegir, pero cuando uno elige, hay que elegir en serio pensando en el país’. Ese, es el lema de la campaña K en las primarias.
El Código Electoral Nacional, en su artículo 64 quáter, que denuncian fue violado, brega por ‘mantener la igualdad de condiciones en la competencia electoral’, algo que con sus actos de gestión la mandataria estaría flagelando.
‘Si bien la legislación vigente en nuestro país prohíbe la publicidad de campañas institucionales o de difusión de actos de gobierno a partir de los 15 días previos a la fecha de realización de las elecciones y lo que aquí se denuncia implica una transgresión a la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno y la vulneración de la transparencia y objetividad del proceso electoral por parte del Ejecutivo’, explicaron en su denuncia.
Por eso, los precandidatos opositores reclamaron que ‘se ordene al Ejecutivo a cesar de inmediato y hasta tanto se realicen las primarias convocadas para el próximo domingo 11 en la inauguración de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes de alcance colectivo y la realización de actos de gobierno que puedan promover la captación del sufragio’. En plena veda electoral, la Presidenta pronunció ayer tres discursos de marcado tono proselitista en Salta y Jujuy.
En Jujuy, visitó el ingenio La Esperanza y realizó una apertura simbólica de la zafra azucarera, donde afirmó que va a ‘poner todo para que esta Argentina‘ siga adelante. A su vez, en la localidad de Esperanza, participó de una ceremonia de ofrenda a la Pachamama en el día de inicio de esta celebración ancestral. Además, durante un acto público con la militancia de la organización Tupac Amaru, destacó que la unidad nacional ‘se da en la diversidad y a los que quieren el silencio les digo que no es propio de la democracia‘.
Luego asistió a la inauguración de un gasoducto en Salta, donde consideró que ‘no podés decir que estás de acuerdo con la asignación por hijo si no votaste la nacionalización de las AFJP. Y no podés si estás de acuerdo con la ley de movilidad jubilatoria que permitió que este año tengan 32% de aumento, si votaste en contra de esa ley y en contra de la ley de movilidad’.
Fuentes: DyN y Télam