El jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, anunció ayer que el Gobierno de Daniel Scioli modificará la partida de nacimiento y el documento de identidad de un niño de 6 años cuyos padres solicitaron el cambio de género para adaptarla a su identidad de género autopercibida.

Será el primer caso en el mundo donde un menor trans de 6 años consigue el documento de identidad sin pasar por un proceso judicial.

El caso de la niña trans (conocida con el nombre de fantasía de Lulú para preservar su identidad) tuvo un vuelco inesperado después de que la madre del niño enviará una carta al gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y a la presidenta Cristina Fernández pidiendo el cambio de identidad, rechazado en tres oportunidades.

La medida de Scioli se conoció horas después que el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), sacara un dictamen en apoyo al reclamo.

El caso revela el drama de una pareja que tuvo mellizos y uno de esos niños, según la madre, a los 18 meses cuando empezó a hablar se identificó como ‘una nena trans‘.

La mujer, identificada como Gabriela, recurrió a la presidenta y el gobernador luego de que la asesoría de incapaces del tribunal de Morón -que depende de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense- y el Registro de las Personas le negaran la solicitud.

‘Mi hija, a pesar de tener genitales masculinos, cuando comenzó a hablar decía ’yo nena, yo princesa’ y pedía ropa de mujer y polleras‘, explicó Gabriela. ‘Un día vi un documental de National Geographic de una nena transgénero de Estados Unidos. Era la historia de mi hijo. Ahí entendí que era una nena trans’, agregó.

‘El gobierno de la Provincia de Buenos Aires ha tomado la decisión de dar una solución a este caso particular planteado por la familia‘, expresó Pérez. El funcionario agregó que ‘esta decisión tiene que ver con rectificar la partida de nacimiento y el DNI para adaptarlo a su identidad‘ y agregó que hoy se reunirá con la madre del menor de edad ‘para instrumentar la decisión al pedido de la familia”. Asimismo, dijo que ‘esta decisión que tomamos está amparada en la Ley de Género y en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, que en la Argentina tienen rango Constitucional‘.

Hasta ahora el Registro de Identidad bonaerense había negado el cambio del DNI con el argumento de que el niño, al ser menor de 14 años ‘es impúber’, es decir, ‘tiene incapacidad absoluta, presumiendo que sus actos son realizados sin discernimiento‘. Esta postura está respaldada Código Civil de la Nación.

Sin embargo, Scioli, en medio de la campaña electoral, envió un gesto contundente al ala más pura del kirchnerismo que impulsó leyes como el Matrimonio Igualitario y la ley de Identidad de Género. DyN