La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) opositora realizó ayer un paro nacional con 100 cortes de rutas y calles, que culminó al mediodía con la concentración en Plaza de Mayo encabezada por el dirigente estatal Pablo Micheli quien, al referirse a la ausencia de la CGT que conduce Hugo Moyano sostuvo: ‘Hay unidad de acción, pero si no hay acción, no hay unidad‘.
La manifestación, que causó demoras y caos de tránsito, fue conducida por Micheli, que realizó el discurso central en la Plaza de Mayo. Su aliado titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, no participó de la movilización aunque aportó a la marcha afiliados de Camioneros, gremio que dirige.
‘Con la CGT hay unidad de acción pero si no hay acción, no hay unidad‘, advirtió Micheli sobre la ausencia de Moyano, quien no adhirió al paro ni a la protesta, y agregó que ‘son tiempos de disputa electoral fundamentalmente‘ para el líder camionero.
Las demandas del acto abarcaron la reforma del impuesto a las ganancias, la universalización de las asignaciones familiares y del 82 por ciento móvil para jubilados, además de la elevación del salario mínimo a 5.000 pesos y el rechazo a la reforma judicial.
En tanto, la Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) informó que el nivel de acatamiento en la provincia fue de entre 70 y 80 por ciento, según dijo a DIARIO DE CUYO Raúl Furlán, secretario general del gremio. Detallo que hubo departamentos de la UNSJ donde se vio más actividad que en otros. En cuanto a los colegios preuniversitarios, Furlán afirmó que el acatamiento fue de un 90 por ciento.
Por otra parte, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) paralizaron el tránsito en las porteñas avenidas Corrientes y Callao para movilizarse al Ministerio de Educación y, luego, confluyeron hacia la Plaza de Mayo para participar del acto central.