Carrió, candidata presidencial en comicios primarios de JxC
'Pretendo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio', dijo la referente opositora al confirmar su aspiración electoral.
'Pretendo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio', dijo la referente opositora al confirmar su aspiración electoral.
Con un pedido de unidad hacia el interior de Juntos por el Cambio (JxC), la fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, reafirmó ayer que se postulará como precandidata a la presidencia para competir en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) dentro de la coalición opositora.
"En la Coalición Cívica va a haber candidata y la candidata voy a ser yo", aseguró Carrió ayer a radio Mitre y agregó: "Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores".
"Yo soy candidata para garantizar la unidad, no pretendo ganar, pretendo que no haya un debate a muerte en Juntos por el Cambio", dijo también Carrió, quien junto a Mauricio Macri y Ernesto Sanz fue una de las fundadoras de Cambiemos.
A fines de enero, Carrió ya había anticipado que estaba dispuesta a ser candidata para "lograr la unidad" de la coalición opositora. "Sería candidata a presidente", dijo la exdiputada en enero.
De esta manera, Carrió vuelve al ruedo de las candidaturas luego de haber anunciado en varias oportunidades que se retiraba de la vida política.
En octubre de 2019 había declarado que no iba a estar más en política. También había anunciado otros "retiros" de la política activa tanto en 2007 como en 2016, mientras que en marzo de 2020 se despidió de su banca en el Congreso.
Tras el triunfo del Frente de Todos en los comicios presidenciales de 2019, que marcó la salida del poder de Juntos por el Cambio, Carrió tuvo una relación compleja con sus socios electorales, que mereció varios cruces.
"Muchachos, hay personas clave de JxC que hacen negocios", fue una de las frases de Carrió que generó un fuerte impacto hacia el interior de la coalición opositora.
De cara a las elecciones de este año, Carrió se piensa a sí misma como una pieza de unidad en el marco de un JxC sacudido por internas entre los distintos partidos que lo componen. En este contexto, crece la presión para que Mauricio Macri defina si finalmente será candidato, lo que terminará de ordenar el resto de las candidaturas.
En el Pro ya están anotados Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero la indefinición del expresidente condiciona los movimientos de toda la coalición. El martes, el titular del bloque de diputados radicales, Mario Negri, pidió a Macri que apure los tiempos y dijo que su falta de determinación "no le hace bien a la coalición". Macri hasta el momento no definió si será o no candidato presidencial, aunque sí ocupa un lugar de centralidad en el Pro, y en el comienzo del año recibió tanto a Patricia Bullrich como a Horacio Rodríguez Larreta, los dos postulantes de ese partido que ya están lanzados rumbo a las presidenciales de este año.
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
Los candidatos en CABA y provincia de Buenos Aires desvelan a los dirigentes.
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.