Carrió comparó el "relato kirchnerista" con los métodos de Hitler: "Es una estrategia nazi"
La diputada nacional comparó la estrategia comunicativa de la fórmula Fernández-Fernández con las prácticas del nazismo.
La diputada nacional comparó la estrategia comunicativa de la fórmula Fernández-Fernández con las prácticas del nazismo.
La diputada nacional de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró que el kirchnerismo implementa una "técnica fascista" en su estrategia de comunicación y lo comparó así con las prácticas del nazismo.
En una entrevista con Viviana Canosa, que se emitió este lunes en el programa Nada Personal, por Canal 9, la referente de Juntos por el Cambio dijo: "Así hacía Hitler. Repetís todos los días lo mismo y la gente cansada repite lo que escucha. Cuando vos repetís la técnica fascista y nazi, que la trae primero el Duce (Benito Mussolini) y después Goebbels, es repetir ante un pueblo cansado".
"Cuando hablan, los sectores kirchneristas tienen como un papelito y repiten siempre lo mismo. Es una técnica fascista", afirmó.
Carrió consideró que "no hay tanta grieta" en el país, sino que "hay locos de un lado y del otro". "Es una grieta ficticia. Grieta hay en Europa con los inmigrantes. Esto está todo armado porque se creen que son revolucionarios, es muy gracioso", consideró.
Con respecto a la situación del país, Lilita dijo; "Todos la estamos pasando muy mal pero era inevitable. El primer año decía '¿cómo esto no es un desastre?', y ahí estuvo el error de las Lebacs. ¿Cómo no viene la crisis si nos entregaron un país saqueado? Si hoy tuviéramos la seguridad de que Macri gana, los años posteriores lentamente podemos ir saliendo sanamente. Ahora, si gana Cristina se van hasta los argentinos".
En otro tramo del reportaje, la líder de la Coalición Cívica reconoció que "el Gobierno tiene que cambiar muchas cosas" si gana en octubre. "Tiene que tener ideas, esto harta de los consensos de la nada", definió.
Sobre la gestión de Mauricio Macri, opinó: "En logística se ha avanzado mucho: no se podía viajar en los trenes, no se podía ir por las rutas. Ese era un país muerto. Todavía falta mucho pero lo que se hizo en cuatro años te da cuenta de lo que se robaron en 12. No se pudo hacer todo al mismo tiempo porque nos robaron un PBI. Si a vos te roban una casa, hacerla de nuevo no te cuesta 4 años, te cuesta 8".
La diputada también analizó que "las izquierdas movilizándose son lo más funcionales a las venidas de las derechas represivas". "Un día la gente empieza a votar a los Bolsonaro porque hay piquetes, y hay que tener cuidado porque la represión va contra el pueblo", advirtió.
Consultada por el memorándum entre Argentina e Irán, Carrió dijo: ¿Quién le dio a urano enriquecido a Irán para que tenga la bomba? ¿Quién le dio los recursos técnicos para poder hacer el plutonio que es otra de las formas para poder hacer la bomba? Argentina. Se los dio antes y durante el gobierno de Cristina, y ese es el pacto con Irán. Argentinos trabajaban en Irak en los contratos de triangulación que hacían con Chávez".
Es el segundo escalador que pierde la vida este fin de semana.
El hombre, que tenía 1,43 gramos por litro de alcohol en sangre, le dio las llaves del vehículo al menor, quien perdió el control de la Toyota Hilux al aproximarse a una zanja.
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Murieron dos personas y otras 12 resultaron heridas. Se desconocen las causas del siniestro.
La menor estaba sola en el balcón al momento del accidente. Subió a un banquito y se precipitó al vacío desde 15 metros de altura
Las empresas reciben una mínima parte de lo que vendían antes de la aprobación del nuevo sistema SIRA. Aseguran que el faltante comenzará a sentirse con fuerza en marzo.
Los trabajos llevan un avance del 89% y beneficiará a unos 13.000 vecinos de la zona.
A un contribuyente le descontaron fondos de su cuenta bancaria en dólares por el sistema Sircreb.