Cavan tumbas masivas en sector Covid de los cementerios de Buenos Aires
En los cementerios de Chacarita y Flores cavan tumbas en secciones especiales para los fallecidos por esta enfermedad, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
En los cementerios de Chacarita y Flores cavan tumbas en secciones especiales para los fallecidos por esta enfermedad, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
Argentina sigue experimentando el alza más que importante de los casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, que ya superan los 158.000 y varios cementerios de la capital preparan secciones especiales de tumbas para los fallecidos por esta enfermedad.
En las últimas 24 horas se registraron 4.814 nuevos casos positivos de Covid-19 y 86 personas fallecidas. Con estos registros, Argentina ya suma 158.334 casos positivos, mientras que la cantidad de fallecidos ascendió a 2.893.
El país reportó esta semana la mayor cantidad de contagios y fallecimientos desde que se decretara la cuarentena el pasado 20 de marzo. Esto sucede en la misma semana que el gobierno de Alberto Fernández comenzó a relajar las medidas y permitió la reapertura de ciertas actividades económicas, afectadas por la difícil situación económica del país.
Mientras, al menos en dos de los tres cementerios de Buenos Aires, Chacarita y el cementerio de Flores, se preparan cientos de tumbas adicionales en secciones especiales para los fallecidos por esta enfermedad, siguiendo estrictos protocolos de seguridad como una forma de aislarlo de personas que murieron por otras causas.
También se establecen horarios especiales para llevar al cementerio a los muertos por COVID-19, que son trasladados directamente desde el hospital y recibidos por personal con equipo y vestimenta de protección personal.
Las autoridades insisten en que no se han registrado más muertos que otros años por estas fechas, dato que es confirmado por los dueños de funerarias de los alrededores. La cantidad de decesos es la ``estacional'' de uno de los meses de más trabajo al año, confirmó a The Associated Press Jorge Martino, dueño de la Funeraria Zuppi.
Fuente: AP
El trágico accidente ocurrió el año pasado en Carolina del Norte, por un puente roto desde 2013.
Ya tiene tanques Abrams de EEUU.
Es el cuerpo de un hombre mayor de edad. No encontraron documentos, solo una tarjeta SUBE entre su ropa. Investigan las causas del deceso.
En un documento, le apuntan a Milei: "La CGT ratifica con claridad su absoluto rechazo a las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, plantean falsas libertades individuales".
El gobernador de Jujuy y titular de la UCR también indicó que las alabanzas del ex presidente a Milei "han hecho mucho daño". También se reunió con Bullrich.
El ladrón fue perseguido varias cuadras por dos mujeres hasta que fue detenido por otros ciudadanos.
El hecho se produjo el pasado viernes y este lunes se conoció la sentencia.