Buenos Aires, 6 de junio.- Frente a las constantes quejas de los usuarios de telefonía celular, el Gobierno nacional establecerá nuevos requisitos de calidad para la prestación del servicio y podrá proceder a "la suspensión de la comercialización y activación de nuevas líneas y servicios" por parte de las empresas "a fin de garantizar al usuario el efectivo cumplimiento de los estándares de calidad" exigidos.
Así lo establece el decreto 681/2013, publicado este jueves con la firma de la presidente Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Planificación, Julio De Vido.
"Resulta imprescindible otorgar a la Autoridad de Aplicación la facultad de disponer, a fin de evitar un deterioro grave en la calidad de los servicios de telecomunicaciones, las medidas preventivas que resulten idóneas, tales como la suspensión de la comercialización y activación de nuevas líneas y servicios por parte de las licenciatarias, a fin de garantizar al usuario el efectivo cumplimiento de los estándares de calidad de los servicios de telecomunicaciones como así también asegurar el fortalecimiento de las condiciones de competencia en el sector", señala en sus considerandos el decreto.
A través de la resolución, la Presidente instruye a la Secretaría de Comunicaciones a que establezca "nuevos parámetros objetivos de calidad que deberán ser cumplidos por los licenciatarios".
En ese sentido, el decreto establece la incorporación de un nuevo artículo al Reglamento de Licencias para Servicios de Telecomunicaciones. Ese punto faculta a la Secretaría de Comunicaciones, con intervención de la Comisión nacional de Comunicaciones, a "disponer con carácter preventivo, a fin de evitar el deterioro grave de la calidad de los servicios de telecomunicaciones, las medidas que resulten idóneas para garantizar el efectivo cumplimiento por parte de los licenciatarios de los servicios de telecomunicaciones, de los requerimientos de calidad del servicio establecidos en las disposiciones vigentes".
El decreto, asimismo, emplaza a esas dos dependencias a dictar, en los próximos 30 días, un nuevo reglamento "que establezca los requisitos de calidad para la prestación de los servicios de telecomunicaciones a ser cumplidos por los licenciatarios para un uso eficaz, eficiente y racional de la red y del espectro radioeléctrico en atención al avance tecnológico y a las necesidades de los usuarios".