Cerruti, sobre la negociación con el FMI: "Se hicieron avances, estamos más cerca"
La portavoz de la Presidencia aseguró que “en caso de haber un entendimiento”, la carta de intención pasará por el Congreso de la Nación.
La portavoz de la Presidencia aseguró que “en caso de haber un entendimiento”, la carta de intención pasará por el Congreso de la Nación.
En conferencia de prensa, la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, no adelantó si mañana se realizará el pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que el Gobierno tiene la “predisposición y la voluntad” de llegar a un acuerdo con FMI “que permita pagar de manera sostenible”.
“En caso de que se firme el acuerdo se va a llevar al Congreso, porque así lo dice la Constitución. Aunque el gobierno de Mauricio Macri no hizo lo mismo en su momento”, aseguró Cerruti.
En declaraciones con el programa radial Crónica Anunciada, la funcionaria aseguró que se lograron avances en las negociaciones. “Se hicieron avances con respecto a cómo estábamos hace una semana. Estamos más cerca en algunos puntos, pero la negociación es palo a palo”, expresó.
La portavoz presidencial adelantó que en la negociación “defienden las jubilaciones de los argentinos, el gasto en materia social, la inversión en ciencia técnica, en educación y los derechos de los trabajadores”.
Por otra parte, Cerruti advirtió que no van a aceptar “ningún acuerdo que implique comprometer la senda del crecimiento”. Sin embargo, se desligó de las declaraciones de Leopoldo Moreau: “El gobierno está llevando adelante la negociación, no vamos a opinar sobre cada cosa que diga alguien sobre el tema”.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, explicó que la negociación que llevan adelante el Presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el Fondo Monetario Internacional se definirá “en las próximas horas”.
Cerruti adelantó que un posible anuncio del acuerdo con el FMI dependerá de “cómo avancen las negociaciones” y remarcó que trabajan con “la única hipótesis de que las cosas funcionen”.
“Es una deuda enorme que contrajo Mauricio Macri. Es un problema para Argentina y va a ser un problema por muchos años. Es un problema que hemos heredado y nos estamos haciendo cargo nosotros”, agregó la ministra.
Ante la consulta sobre si Argentina está dispuesta a abonar el primer pago de la deuda al FMI, la portavoz presidencial respondió: “Las políticas de estado no se basan en deseos, se basan en decisiones, estrategias y negociaciones. Estamos llevando adelante las negociaciones”.
También, Cerruti aclaró que, “el proyecto plurianual tiene que ver con los acuerdos con el FMI” y que, al haberse dilatado la negociación con el Fondo Monetario Internacional, “se enviará la carta de intención al Congreso una vez que se acuerden”.
Fuente: TN
De cumplirse el planteo, el monto pasará de 15 mil a 25 mil pesos por autoridad. En el Ejecutivo no lo descartan.
Era socio de River y tenía 53 años.
El Ejército egipcio indicó que "un miembro de las fuerzas de seguridad estaba persiguiendo a unos traficantes de droga" y al hacerlo cruzó un punto de control entre ambos países.
El incremento de los alimentos el mes pasado fue de 8,9%, según un estudio privado.
Se trata del oficial Horacio Ezequiel Borja López, de 22 años. Los delincuentes permanecen prófugos.
El candidato por Avanza Libertad dijo que su plan es financiar los $5 billones de alivio a los contribuyentes bajando el gasto de la política, reduciendo ministerios y quitando subsidios.
El apoderado del Frente San Juan por Todos dio detalles sobre el próximo candidato tras la decisión de la Corte de inhabilitar a Uñac a un nuevo mandato.
Desde la Cámara de Comercio de San Juan informaron que los cambios propuestos se implementan por el frío.