Colocarán una tercera dosis de la vacuna contra el Covid a personal de salud en Tucumán
En la provincia, el 84% de la población mayor de 18 años fue vacunada y el 65% de esta población recibió las dos dosis.
En la provincia, el 84% de la población mayor de 18 años fue vacunada y el 65% de esta población recibió las dos dosis.
El personal de salud de Tucumán recibirá una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus que comenzaría a aplicarse en diciembre próximo, informó hoy la ministra de la cartera sanitaria provincial, Rossana Chahla.
“Creo que será necesario reforzar” con una tercera dosis de la vacuna por lo que “en diciembre empezamos con el personal de la salud”, sostuvo Chahla.
En tanto, ayer llegaron a Tucumán 11.250 dosis del segundo componente de Sputnik V que servirán para completar la inmunización de quienes recibieron el primer componente hasta el 26 de mayo inclusive en toda la provincia.
Esas dosis están a partir de hoy disponibles en los distintos nodos de vacunación de la provincia, informó la funcionaria provincial.
Chahla comentó que el 40% de las personas que se colocaron Sputnik V combinó con la vacuna Moderna y advirtió que quienes recibieron el primer componente hasta el 30 de junio pueden acercarse a recibir esas dosis de refuerzo contra la Covid-19.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria local llamó a completar los esquemas a quienes recibieron las vacunas Sinopharm y Astrazeneca.
Por último remarcó que más de 1.005.000 personas están vacunadas y que se recibieron más de 1.700.000 dosis en la provincia. "Esto significa el 84% de la población mayor de 18 años está inmunizada y el 65% de esta población con las dos dosis", concluyó.
Fuente: Télam
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas determinó la presencia de partículas virales compatibles con Poxvirus de género Orthopox. El paciente está aislado en CABA.
El trámite se puede realizar de forma virtual o presencial, según la preferencia del beneficiario. Para aplicar hay que cumplir con ciertos requisitos.
El expresidente brindó una entrevista en la que apuntó contra el oficialismo. "No es cuestión de ganar una elección, sino de cambiar un sistema", señaló.
Así lo determinó un peritaje que hizo la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal y que ya fue entregado al fiscal Martín Mainardi, que investiga las circunstancias que rodearon el fallecimiento de Melchor Rodrigo
Hoy la máxima rondará los 16 grados, mañana solo 12.
San Juan y La Rioja presentarán el cambio a Nación. Estiman que se necesitarán unos 200 millones de dólares.