Comenzaron a hisopar a estudiantes para las fiestas de egresados en San Luis
Las extracciones se las hicieron tanto a los alumnos como a los tutores y al personal de la empresa que organiza el encuentro.
Las extracciones se las hicieron tanto a los alumnos como a los tutores y al personal de la empresa que organiza el encuentro.
La toma de muestras para detectar la posible presencia de coronavirus en estudiantes que participarán de fiestas de egresados en San Luis, a partir del viernes próximo, comenzó a realizarse y comprendió a unas 300 personas.
Los test se hicieron a estudiantes de nueve colegios que van a participar en fiestas autorizadas por el Ministerio de Educación, que se llevarán a cabo este fin de semana y que protagonizarán sólo los egresados con un tutor cada 20 estudiantes, compartiendo el espacio con otras promociones.
El viernes, será el turno de las promociones de los colegios privados María Auxiliadora, Don Bosco, Aleluya, San Agustín, Causay, Santo Tomás, Santa Catalina, San Marino y San Marcos, por lo que los primeros tests se realizaron en un hotel céntrico, lugar donde se desarrollará la fiesta.
En un espacio al aire libre, el Ministerio de Salud montó una carpa y puso a disposición el personal y equipamiento necesario para tomar las muestras gratuitas a cargo del Estado provincial para asegurar la participación de los jóvenes en el evento, que se repetirá hoy y mañana para las promociones de localidades del interior provincial y de la ciudad de Villa Mercedes.
Ayer, trabajaron 8 hisopadores y 4 agentes sanitarios en las tareas específicas del área de salud. Los jóvenes hicieron cola desde temprano en el lugar dispuesto al aire libre para esperar su turno y someterse a la toma de las muestras para PCR, como parte de la preparación de la primera fiesta de egresados.
Las extracciones se las hicieron tanto a los alumnos como a los tutores y al personal de la empresa que organiza el encuentro, y únicamente pueden participar del evento quienes acrediten el resultado negativo.
Las fiestas de egresados serán las autorizadas por el Ministerio de Educación, por lo que los interesados en participar deberán comunicar la intención de realizar el evento, con una antelación de cinco días como mínimo a la fecha prevista, dando a conocer el listado de participantes ya que se aclaró que “toda fiesta de egresados que no tenga el aval de la cartera educativa, se considerará clandestina”.
El programa tiene como fin fomentar la educación y el desarrollo de ingenieros civiles en Valle Fértil, Calingasta, Iglesia y Jáchal.
Las pericias tecnológicas del caso a cargo del fiscal Sergio Terrón detectaron un dato hasta ahora desconocido.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que para obtener la licencia de conducir en el país se deberá completar un curso sobre género, que tendrá temáticas como el patriarcado, femicidios y el acceso y la participación de mujeres en el sector de transporte.
Así lo informó el secretario General de UTA San Juan, Héctor Maldonado. La medida es para este viernes.
Se trata de una serie de revueltas coordinadas iniciadas en tres prisiones del sobrepoblado sistema penitenciario, que se relaciona con disputas entre bandas que se financian del narcotráfico.
La mujer del capo de la droga subía videos donde mostraba autos de alta gama, ropa y celebraciones.