Córdoba, 7 de agosto.- Un total de 2.493.221 electores están habilitados para sufragar en las 7.617 mesas distribuidas. Podrán optar entre 12 fórmulas que aspiran a suceder al actual gobernador Juan Schiaretti (Unión por Córdoba), entre ellas las encabezadas por el ex mandatario José Manuel de la Sota (Unión por Córdoba), Luis Juez (Frente Cívico) y Oscar Aguad (UCR).
En tanto, en alrededor de dos centenares de municipios y comunas se realizan elecciones paralelas para renovar autoridades.
En la jornada del jueves completaron con el cierre de campaña todas las fuerzas políticas que participarán en la contienda electoral, oportunidad en que los candidatos hicieron conocer por última vez sus propuestas de gestión.
El postulante de Unión por Córdoba, José Manuel de la Sota, cerró en Parque Sarmiento contando con el apoyo del actual gobernador, Juan Schiaretti; Luis Juez, del Frente Cívico, recibió el respaldo de la fórmula presidencial del Frente Progresista integrada por Hermes Binner y Norma Morandini, mientras que Oscar Aguad, de la UCR contó con la presencia del candidato presidencial Ricardo Alfonsín y dirigentes del macrismo.
Son 12 las fórmulas gubernamentales que se presentan: José Manuel de la Sota-Alicia Pregno (Unión por Córdoba); Luis Juez-Marcelino Gatica (Frente Cívico) y Oscar Aguad-Néstor Roulet (Unión Cívica Radical).
También Eduardo Fernández-Graciela Treber (Nuevo Encuentro); Enrique Sella-Jorge Luis Romero (Política Abierta para la Integridad Social); Jorge Agüero-Héctor Crespo (Concentración Popular) y Miguel Vittar-Eugenio Beccari (Partido Intransigente).
Se suman María Villena-Fabiola Figueroa (Partido del Campo Popular); Francisco Delich-María Funes (Concertación Vecinal es Posible); Griselda Baldata-Hugo Naselo (Coalición Cívica-Ari); Eduardo Salas-Carlos Báez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Luis González Olguín-Juan Alverione (Frente Unidad Popular y Humanista).
En el caso del sector de Encuentro Vecinal Córdoba y del Movimiento de Acción Vecinal sólo presentan listas a legisladores.
En estos comicios, que habilita a 2.493.221 electores, se suman cerca de 200 municipios y comunas que también elegirán autoridades en la misma jornada.