Una adolescente riojana que había viajado a la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz durante sus vacaciones contrajo dengue, con lo cual se convirtió en el primer caso de esa enfermedad confirmado en La Rioja. En tanto, en Córdoba, las autoridades revelaron ayer que los casos de dengue ratificados por laboratorio habían ascendido a 14 y se concentraban en la capital provincial.
El ministro de Salud riojano, Juan Luna, informó ayer que el caso de dengue detectado en la provincia correspondía a una adolescente de 14 años que se encuentra internada en una clínica privada de esta capital, con evolución ‘favorable‘. Según el ministro, se trata de ‘un caso importado‘ porque la menor de edad habría contraído la enfermedad en villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, adonde viajó para visitar parientes. Luna advirtió además que hay otros ‘seis casos sospechosos‘ que son monitoreados por profesionales del área de salud. Además, pidió a la población ‘no alarmarse y cumplir con las acciones preventivas que cada ciudadano en su familia puede efectuar‘.
‘En los países limítrofes hay dengue, en Brasil y Bolivia hay miles de casos y en las provincias del NOA y NEA ingresó proveniente de estos países‘ y también circula en Córdoba, advirtió el funcionario riojano.
El Ministerio de Salud procedió a fumigar las manzanas aledañas y alrededor del domicilio donde se detectó el caso para matar a la población adulta del mosquito Aedes Aegipty, transmisor de la enfermedad. También realizan ‘una pesquisa con mucha atención, en estado de alerta para ver si aparecen otros casos que encuadren dentro del dengue‘, detalló.
Mientas, el director de Epidemiología, Eduardo Bazán, precisó que la paciente cursa el quinto día de la enfermedad y que ‘está estable, internada en estado de observación‘.
En tanto, en la provincia de Córdoba, las autoridades de salud reforzaron las tareas de fumigación en los barrios donde se detectaron los casos.
El ministro de Salud de Córdoba, Carlos Simon, informó ayer que se elevó a 14 la cantidad de pacientes con dengue tras recibir los ‘análisis de cuatro pacientes‘ que también manifestaron la enfermedad.
‘Ninguno está en peligro‘, aclaró el funcionario. Y, apuntó que el paciente que se encontraba ‘más grave ya pasa a sala común‘.
Hasta el jueves habían sido detectados diez casos, ocho de los cuales eran autóctonos, es decir personas que se contagiaron la enfermedad en la provincia.
El funcionario había admitido hace días que existe un ‘brote‘ de esa enfermedad en la capital. Simon sobrevoló ayer la ciudad de Córdoba en el contexto de las tareas de fumigación y de detección de posibles criaderos de dengue. Fuente: DyN, Télam