Confirmaron que el coronavirus "ya está circulando" en Mendoza
"Se está evaluando el cambio de estatus de situación de contención a transmisión comunitaria", dijo la ministra de Salud.
"Se está evaluando el cambio de estatus de situación de contención a transmisión comunitaria", dijo la ministra de Salud.
Ante el aumento de casos positivos de Covid-19 en Mendoza, el Gobierno provincial anunció este mediodía cómo seguirán las restricciones sanitarias, en vísperas de un fin de semana con mayor movilidad poblacional por la celebración del Día de la Amistad. Además, la ministra de Salud, Ana Nadal, confirmó que hay circulación del virus.
Si bien la funcionaria no utilizó el término ‘comunitaria', sí dijo que el virus está en la vecina provincia y está circulando. “Se está evaluando el cambio de estatus de situación de contención a transmisión comunitaria”, remarcó Nadal, agregando que están haciendo el análisis entre Provincia y Nación para que Mendoza pase, lamentablemente, a estar entre las que tienen circulación comunitaria, informó el diario Los Andes.
Pasos atrás en Malargüe y Lavalle
Las restricciones seguirán en todo Mendoza, tanto para salir según el DNI como para circular en los horarios establecidos. En dos departamentos, por pedido de sus intendentes, se volverá atrás. En Lavalle no se podrán hacer más reuniones familiares, celebraciones religiosas y no podrán abrir los bares y restó, más que con el sistema de pedidos. En Malargüe, en tanto, se prohibirá el turismo interno en las zonas más céntricas.
Una de las opciones en estudio es la estrategia “on-off” que ya se ha aplicado en otras provincias. Se trata de administrar las restricciones y autorizaciones según el escenario que se presente, lo que implicaría cambiarlas cada cierta cantidad de días. Lo beneficioso del sistema es que permite controlar los contagios para evitar la saturación del sistema sanitario.
Día de la Amistad
Las reuniones en bares, cafés y restaurantes seguirían con normalidad, ya que hay declaración jurada para hacer rastreo en caso de contagios. Lo que sí solicitaron desde el Gobierno es que estos espacios gastronómicos no insten a la gente con promociones especiales por el Día de la Amistad.
“Sabemos que los jóvenes son los que más se movilizan, vuelven a sus hogares y conviven con los mayores que son los más expuestos. Por eso no vamos a permitir promociones en bares y lanzaremos una campaña ‘Los amigos siempre están, hoy tenemos que cuidarnos’. Vamos a doblegar el esfuerzo en los controles y sí queremos que quede claro que el alquiler de cabañas es sólo para familias convivientes, no para amigos”, remarcó el ministro Ibañez.
La actividad se ideó tras la decisión de CFK de incrementar sus apariciones públicas.
Las víctimas fatales son el piloto, el copiloto y dos integrantes del cuerpo médico. Desde el entorno de los pasajeros detallaron, “estuvieron minutos antes con los cuatro y luego vieron que murieron. No lo pueden creer”.
En el país se registraron tres terremotos sucesivos de escasa profundidad.
El fiscal de la causa que investiga el ataque a Daniel Luque, pidió que Miguel Ángel Cabello sea sometido a pericias mentales.
El Papa participó de una reunión durante 40 minutos con el empresario y cuatro de sus hijos.
El acto se realiza a las 11, en la Plaza 25 de Mayo, donde se encuentran las estatuas de ambos próceres sanjuaninos.
La medida había sido dispuesta luego de que Sergio Ponce, de 26 años, confesara que había matado a la pequeña y la había enterrado en la zona de Valle de Piedra.