El Gobierno lanzó el Programa Federal de Colaboración y Asistencia para la Seguridad a fin de que haya un ‘fortalecimiento‘ de las fuerzas que combaten el delito y poner en marcha planes de acción comunes en todo el país.

La medida se adoptó ayer mediante el decreto 1177 publicado ayer en el Boletín Oficial.

El Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, aseguró ayer que el flamante plan tiene como objetivo integrar a todas las provincias a protocolos de investigación de delitos y crimen organizado.

Según el funcionario nacional, el nuevo programa “tiende a sentar en una mesa a los diferentes actores de las 24 provincias, a los efectos de coordinar políticas de seguridad sin eludir las responsabilidades que le tocan a cada provincia‘.

‘Convengamos que la responsabilidad primaria de la seguridad en cada una de las provincias, la encabeza cada uno de los gobernadores, a excepción de la Ciudad de Buenos Aires, donde compartimos la responsabilidad con Mauricio Macri‘, explicó.

Berni agregó que ‘este programa tiene como objetivo coordinar políticas de seguridad y brindar capacitación, integrar a las provincias al Sistema Federal de Identificación Biométrica (SIBIOS) y el Sistema de Información Balística (SAIB), protocolos para delitos como narcotráfico y trata de personas, transferencia de tecnología, un sinfín de acciones que van a redituar en los millones de argentinos”.

Además, Berni explicó que este plan se ‘viene trabajando en el Consejo de Seguridad Interior desde hace mucho tiempo‘ y que ‘no es algo espasmódico‘.

‘Esto no se hace de la noche a la mañana, significa el consenso de las provincias, esperemos que las provincias adhieran a este programa federal‘, dijo.

Por otra parte, dijo que el gobierno nacional apoyará, en materia de seguridad a todas las provincias, ‘como por ejemplo, lo estamos haciendo con la policía bonaerense, reforzando cursos de acción‘.

‘En este programa ya hemos empezado la licitación de una compra más que importante de 350 patrulleros para la provincia de Buenos Aires, que si Dios quiere, ya van a estar en la calle a mediados del mes que viene‘, señaló.

‘Las cuestiones profundas de seguridad no se resuelven con más o menos policías en la calle. Hay un montón de actores que tienen que ver, como por ejemplo el sistema judicial y el sistema penitenciario, que son eslabones que tienen que ver con el sistema de seguridad de este país‘, dijo.

Y agregó: ‘en este sentido el ciudadano se tiene que quedar tranquilo que desde el Gobierno nacional estamos haciendo todos los esfuerzos económicos, humanos para poner mayor profesionalismo en el actuar de cada una de las policías provinciales‘.