Córdoba, Rosario y Santa Fe aumentaron el boleto del colectivo: a cuánto subió
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
Las tres ciudades aplicaron el mismo aumento del 17%, por lo cual la tarifa creció y roza los $70.
La tarifa del transporte urbano de pasajeros de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Córdoba se incrementó a partir de hoy un 17%, y así el valor del pasaje pasó a costar $69,50 en los tres distritos.
El mismo porcentual de aumento se aplicó en las tres ciudades por decisión de sus respectivos intendentes, quienes acordaron "gestionar la llegada de más subsidios nacionales que permitan destrabar la paritaria del interior y garantizar el funcionamiento del servicio", indicaron las fuentes.
Los intendentes de esos tres grandes centros urbanos señalaron que el incremento del boleto "está por debajo del proceso inflacionario que atraviesa el país" y pusieron el foco también en "la aún no resuelta inequidad en la distribución de los subsidios nacionales en relación con el AMBA".
Desde el municipio cordobés, en el mismo sentido, se expresó que se ratificaba "el reclamo al Gobierno nacional por un boleto federal y mayor equidad en la distribución de recursos en materia de transporte”.
“La nueva tarifa se aplica ya que las tres ciudades esperaban un mayor aporte de Nación en concepto de subsidio al transporte, igualando su valor a $18 como se paga en la ciudad de Buenos Aires. Esto, quedó asentado en un documento conjunto que ratifica el reclamo”, señaló la intendencia de la capital cordobesa.
Según el último estudio de costos realizado por el Ente de la Movilidad de Rosario (EMR), el precio del boleto debería ser de $105,60, sensiblemente por encima de los valores actuales. En ese sentido, remarcaron que "la diferencia será absorbida por los municipios y las empresas".
Entre los factores que inciden en el costo del pasaje, consideraron como "determinante" el avance de la inflación, y señalaron que el aumento del 50% en el combustible en lo que va del año, "representa el mayor impacto al sistema, sumado a los constantes incrementos de los principales insumos, tales como el mantenimiento de las unidades y los sueldos del personal".
“Durante 45 años buscamos a este joven”: Tenía 22 años y nunca más se supo de él.
De acuerdo al pronóstico, la temperatura máxima rondará los 16 grados.
El presidente dijo que presentarán los trámites en noviembre. Definiciones políticas sobre Orrego y Larreta.
El massista se preguntó, ante la amenaza de judicialización de la oposición, si es bueno someterse al desgaste.
La superficie cultivada creció un 11% este año, al pasar de 2.340 ha a 2.600 ha y es récord hasta ahora.
Es lo que se vio ayer en el skatepark, que abrió sus puertas al público.
Buscarán que los reincidentes sean evaluados psicofísicamente. Y si no aprueban, quitarles la licencia.