Cornejo, antes de votar: "Tendríamos que ir todos a una sola reelección"
El gobernador de la vecina provincia dijo que tienen "una cosa muy mala en Mendoza que es reelección indefinida de los intendentes y elección limitada del gobernador".
El gobernador de la vecina provincia dijo que tienen "una cosa muy mala en Mendoza que es reelección indefinida de los intendentes y elección limitada del gobernador".
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, votó en las primarias locales y pidió una modificación de la Constitución provincial, ya que se quejó de que hay "reelección indefinida de los intendentes y elección limitada" del mandatario.
"Estoy relativamente conforme con el ordenamiento que hemos logrado, pero estoy insatisfecho porque quisiera más tiempo para mejorar cosas que creo que con tiempo y continuidad se podrían mejorar", sostuvo el también presidente del Consejo Nacional de la UCR.
En declaraciones a la prensa antes de emitir su sufragio en la Escuela Julio Lemos del departamento de Godoy Cruz, Cornejo reclamó una modificación de la carta magna provincial.
"Tenemos una cosa muy mala en Mendoza que es reelección indefinida de los intendentes y elección limitada del gobernador. Tendríamos que ir todos a una sola reelección", consideró. A escasos meses del final de su mandato, remarcó que "hay que ver qué cosas se hicieron bien y qué hay que corregir", al tiempo que precisó que "un sistema funciona bien cuando tiene buenos dirigentes y ciudadanos interesados en la cosa pública".
Por otra parte, analizó las elecciones locales y afirmó que vio "un deterioro en las campañas", situación que le dio "un poco de pena".
"Los dirigentes creen que los ciudadanos no son inteligentes o están desinformados. Dicen grandes cosas pero no cómo las harán. Creo que hay mucha chatura intelectual a la hora de pensar los temas", añadió.
Finalmente, el gobernador de Mendoza se refirió a la demora en la apertura de algunos centros de votación: "El Correo ha traído tarde las urnas. El Correo tiene su versión. El Gobierno no organiza las elecciones: son responsabilidad exclusiva de la Junta Electoral.
"Mi perspectiva es que el Correo para abaratar costos algunas distribuciones las ha hecho con ómnibus, con un recorrido más largo", concluyó.
"Hoy dejamos bultos en la puerta de la Casa Rosada. Representan a los argentinos que murieron por su irresponsable manejo de la pandemia y los nombres de los políticos son los de aquellos que recibieron las vacunas que deberían haberse aplicado a la población de riesgo", expresaron.
Habían iniciado una "relación sentimental virtual" y el denunciante le habría entregado dinero para ayudarla por una supuesta internación de su mamá y para comprar una casa.
Unas 30 personas ingresaron a un terreno privado y levantaron una precaria vivienda para quedarse en el lugar.
Se trata de un hombre de 20 años que había ingresado por un robo agravado a la Subcomisaría de Médano de Oro días atrás. Después de fugarse robó una moto.
La temperatura máxima rondará los 37 grados.
En un escrito, el fiscal General hizo cuestionamientos a la Corte.
Siete referentes de centros comerciales no vislumbran una reactivación.