Cortes de luz: Sergio Massa anunció la intervención de Edesur por 180 días
El interventor será el actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
El interventor será el actual intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
El Gobierno anunció este lunes la intervención de Edesur por 180 días como consecuencia de los múltiples cortes de suministro que afectaron a miles de usuarios en las últimas semanas.
La noticia fue dada a conocer por el ministro de Economía Sergio Massa a través de un mensaje transmitido vía web por el Palacio de Hacienda.
Massa anunció que el interventor a cargo de la distribuidora eléctrica será el actual intendente de Avellaneda y exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
"Hemos instruido al ENRE para que proceda a la intervención por 180 días de la empresa Edesur a los efectos de fiscalización del cumplimiento de las obras y, sobre todas las cosas, del cumplimiento en la mejora del servicio que debe tener la empresa", explicó Massa.
Al respecto, dijo: "Entendemos que situaciones como las que nos tocó vivir y les tocó vivir a miles de argentinos durante los últimos 15 días no se pueden tolerar más".
"Esta intervención por 180 días, que tendrá la tera de fiscalizar, controlar y, de alguna manera, monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio, será llevada adelante por el ingeniero Jorge Ferraresi, que tiene una enorme capacidad de gestión y experiencia en el sector energético", anunció.
Por otra parte, el tigrense explicó: "Hemos tomado la decisión de ejecutar los $2.700 millones de sentencia, que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que, de alguna manera, el Estado le aplicara y que tienen como objeto central la devolución del servicio no prestado por parte de la empresa a los usuarios".
Durante el anuncio, el ministro estuvo flanqueado por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón. El funcionario denunció "incumplimientos" por parte de Edesur, así como también falta de obras de mantenimiento y de servicio.
La Secretaría de Energía como concedente va a proceder a informar a la Bolsa los cumplimientos y los incumplimientos detectados en Edesur, entendiendo que se trata de una compañía que cotiza en el ámbito internacional.
En las próximas horas, el ingeniero Ferraresi, el titular del Enre, Walter Martello y la secretaria de Energía seguirán comunicando cada una de las medidas, además de presentarse físicamente en la empresa para poner en marcha la intervención.
Tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires serán invitadas a designar sus respectivos representantes para integrar y acompañar este proceso.
Según datos del Observatorio de Seguridad provincial, de los 133 homicidios cometidos en el Departamento Rosario en lo que va del año, 24 se registraron en enero; 33 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril y 32 en mayo.
En concreto, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron las 198,8 millones de operaciones en abril.
"Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial", sostuvo hoy el titular de la organización gremial, Julio Piumato.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaron un planteo de la defensa de la Vicepresidenta, que había pedido sus recusaciones.
Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Aerolíneas Argentinas se presentó como querellante en la causa.
Estará destinada a adultos mayores de 60 años.