Una vieja receta familiar se convirtió en un pasaporte para dos alumnos de una escuela secundaria de San Rafael que viajarán a la Feria Tecnológica de San Pablo, en Brasil, donde representarán a la Argentina con su novedosa creación: ‘Cafuva’, una infusión natural, artesanal y sin cafeína realizada con uvas deshidratadas.

“Si te gustan las pasas de uva, te va a gustar el ‘Cafuva”, aseguró Micaela Pardo (18), alumna de sexto año de la escuela 4-017 Bernardino Izuel de Villa Atuel, en San Rafael, y nieta de la creadora de la receta casera que sorprendió al jurado internacional.

En octubre Micaela viajará con su compañero Damián Coronel y el profesor Marcos Maldonado a una de las ferias más importantes de Brasil, que nuclea proyectos de todo el continente latinoamericano y que este año eligió sólo tres propuestas argentinas: esta de Mendoza y otras dos de una escuela de la localidad chaqueña de Barranqueras.

Los estudiantes mendocinos explicaron que se trata de una infusión que surge a partir de uvas deshidratadas tipo Cabernet que luego se hornean y trituran, por lo “que se produce un polvo con sabor similar al café pero con el toque de la uva. Ese polvo se pone un sobre y se realiza la infusión como el té o el café en saquitos’.

“Mi abuela lo hacía para tomar en familia y de ahí nosotros lo fuimos reformando para conocer todas las propiedades y los pasos técnicos y análisis de cada una de las operaciones como la deshidratación o el tostado”, explicó Coronel.

Con esta propuesta, los alumnos ganaron el primer lugar de la Expo Técnica Departamental de San Rafael el año pasado y luego lograron el mismo puesto en la Feria Provincial.

Este nuevo producto puede reemplazar fácilmente a la cafeína y que es natural, con materia prima seleccionada de primera mano y libre de de conservantes y agregados, de muy fácil preparación. A su vez, es algo totalmente innovador, energizantes y mucho más económico ya que, según calcularon, el precio de venta al público en la actualidad podría rondar los 35 pesos el kilogramo.

Como trabajo complementario, los adolescentes realizaron un centenar de encuestas de las cuales se desprendió que la mayoría que aceptó probar el producto “fue porque le pareció innovador, al 98% le gustó su sabor y aroma, y a la mitad le gustó suave y la otra mitad fuerte”. El dato revelador fue que todas las personas que respondieron

indicaron que agregarían esta nueva infusión a su dieta diaria.

Dado que la invitación cubre en Brasil el albergue y la estadía, los estudiantes se encuentran en plena tarea de conseguir los fondos para costear el transporte.

Los interesados en colaborar o invertir pueden comunicarse con el profesor Marcos Maldonado al e-mail amaldonadom15@yahoo .com.ar o hacer un depósito en la cuenta del Banco Nación número 6400154604 a nombre de Laura Micaela Pardo.