Tras una visita al Penal bonaerense de Ezeiza, ayer crecieron los cruces entre el Gobierno y la oposición ante las recientes denuncias por la salida de presos para participar de supuestos actos políticos.
El ministro de Justicia argentino, Julio Alak, defendió ayer la política penitenciaria del Gobierno nacional y señaló que las denuncias por la salida de presos son producto de una ‘campaña política‘ a partir de la que ‘lo virtuoso se transforma en defecto‘.
Alak acusó a la oposición porque ‘han anticipado la campaña electoral del 2013 generando un show. Este gobierno ha bajado la reincidencia del 50 por ciento al 22‘, sentenció, al término de la visita que legisladores de la oposición hicieron al complejo penitenciario de Ezeiza.
Tras visitar ese Penal federal, el diputado opositor, Federico Pinedo (PRO), aseguró que ‘se ha politizado el sistema carcelario‘. También ratificó que ‘el Servicio Penitenciario Federal era el que había pedido las salidas‘ de los condenados Eduardo Vásquez, ex baterista de ‘Callejeros‘, y de Rubén Pintos (supuesto ex barrabrava castigado por el homicidio de Gonzalo Acro), quien había salido del Penal de Ezeiza, según publicaba ayer la prensa porteña.
‘La relación entre el delito y la política uno sabe donde empieza pero no se sabe donde termina‘, expresó Pinedo. Además adelantó que ‘no vamos a hacer denuncias, vamos a hacer un informe escrito después de hablar con los jueces para tratar de que estos sistemas mejoren‘.
Pinedo recorrió el penal en compañía de la diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos) y ambos fueron recibidos por el ministro de Justicia, Julio Alak, y el titular del Servicio Penitenciario Federal, Víctor Hortel. Bullrich, también en declaraciones a los periodistas tras salir del penal, indicó que ‘hay que separar tajantemente a las agrupaciones políticas del tratamiento penitenciario que es responsabilidad del Estado‘.
Sobre Bullrich, Alak recordó que la diputada desempeñó funciones como subsecretaria de Política Criminal durante el gobierno de la Alianza, donde se reinstauraron políticas de estigmatización y encierro de los internos. Tras señalar que actualmente el 90 por ciento de los internos ‘hace actividades culturales‘, el ministro reiteró que todas las dudas respecto a las actividades que los internos realizan con custodia penitenciaria fuera de las unidades ‘fueron despejadas categóricamente por el Tribunal Oral Criminal‘.
En declaraciones radiales, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, consideró que las salidas de internos ‘que todavía no tienen condena firme, me parece que tiene muy poco que ver con la realidad y es uno de los temas que más embronca a la sociedad‘.
En medio de la polémica, se divulgó que Cristian Lanatta, detenido por el ‘triple crimen de General Rodríguez‘, recibió una ampliación de salidas laborales para trabajar como motorista del piloto Gastón Fontana, pese a la oposición de la Fiscalía, que alertó sobre un peligro de fuga del imputado.