El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, sostuvo ayer que la muerte del nene de la comunidad qom de 7 años en Chaco tras sufrir un cuadro de desnutrición y tuberculosis, ‘produce consternación‘, pero es ‘un caso aislado‘ que ‘no invalida todo lo que se ha hecho‘ en materia de inversiones que se hizo en esa provincia norteña.

Néstor Femenía (foto) tenía siete años, pesaba 20 kilos y vivía en la provincia de Chaco, de la que Capitanich es gobernador en uso de licencia, por lo que el actual jefe de Gabinete fue consultado sobre el hecho durante su habitual conferencia de prensa matutina.

‘Nadie puede poner en duda la reducción drástica de la desnutrición infantil, en virtud en todo lo invertido‘, remarcó Capitanich en su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada. Tras calificar de ‘hecho lamentable‘ el fallecimiento del pequeño Néstor Femenía, quien apenas pesaba 20 kilogramos, el funcionario destacó que fue ‘un caso aislado‘ enmarcado en ‘un contexto ambiental‘.

Tras varios días de sufrimiento, murió el martes pasado cerca del mediodía el nene que permanecía hospitalizado desde el 16 de diciembre. El menor, identificado como Néstor Femenía, estaba internado en el Hospital Pediátrico de Resistencia ‘Avelino Castelán‘.

En declaraciones a Diario Chaco, la directora del hospital, doctora Alicia Michelini, aseguró que ‘se siguió el protocolo previsto por la OMS para el tratamiento de pacientes con tuberculosis‘. ‘En el diagnóstico del niño encontramos que tenía una insuficiencia hepática, o sea el hígado no trabajaba adecuadamente y tenía trastornos de coagulación. Esta irritación serosa y producción de líquido constante nos hace pensar que pudo tener una patología de base o alguna enfermedad autoinmune y la tuberculosis pudo ser la causa en un terreno predisponente o que lo terminó de descompensar. Pero evidentemente tenía una enfermedad de base que es lo que motivó toda esta complicación posterior‘, agregó.

El legislador porteño Alejandro Bodart y la dirigente Vilma Ripoll (MST-Nueva Izquierda) reclamaron ayer la renuncia del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, a raíz de la muerte de un niño.

El diputado de la Unión Cívica Radical, Julio Cobos, criticó las palabras de Capitanich desde su cuenta de Twitter y se preguntó: ‘¿Cómo hablar de década ganada si muere en nuestro país un chico de tuberculosis y desnutrición?‘.

El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, también apuntó contra el jefe de Gabinete. ‘¿No hay derechos humanos para los qom?‘, cuestionó en relación a la comunidad indígena a la que pertenecía el niño. El senador nacional del Frente Amplio Unen Fernando Solanas sostuvo que ‘Capitanich no puede decir que el fallecimiento es un caso aislado cuando su provincia es la que tiene más desnutridos de todo el país‘. Fuentes: DyN, Télam y Efe