Cuáles son los requisitos que deberán cumplir quienes ingresen al país
La medida oficial está destinada a transportistas nacionales y residentes en la República Argentina, cualquiera sea su lugar de procedencia, entre otros.
La medida oficial está destinada a transportistas nacionales y residentes en la República Argentina, cualquiera sea su lugar de procedencia, entre otros.
A través de la Resolución Conjunta 11/2020 del Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Migraciones, que fue publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció cuáles son los requisitos que deberán cumplir las personas autorizadas a ingresar al país en el marco de la pandemia por coronavirus.
La medida oficial está destinada a:
- Transportistas o tripulantes de cualquier nacionalidad;
- Nacionales y residentes en la República Argentina, cualquiera sea su lugar de procedencia;
- Extranjeros nacionales de países limítrofes o residentes en ellos que viajen para realizar actividad turística y que no requieran de un visado consultar por su nacionalidad; extranjeros autorizados expresamente por Migraciones para desarrollar una actividad laboral o comercial, o para cumplir con una misión oficial diplomática o para participar de eventos deportivos, o para su reunificación familiar con argentinos o residentes;
- Extranjeros declarados en tránsito hacia otros países con una permanencia en el aeropuerto internacional menor a 24 horas.
Entre los requisitos, el Gobierno estableció que las personas deberán presentar en forma obligatoria una declaración jurada electrónica junto con un test negativo de COVID-19 realizado 72 horas previas al viaje internacional.
El PCR no será requerido a transportistas y tripulantes internacionales y los nacionales o extranjeros en tránsito hacia otros países que permanezcan en el país menos de 24 horas y a aquellas personas que hayan tenido coronavirus en los 90 días previos al ingreso a la Argentina (deberán acreditar los resultados de las pruebas diagnósticas para SARS-CoV-2 y agregar el alta médica luego de haber pasado más de diez días del diagnóstico).
Tampoco se le solicitará el test negativo de coronavirus a argentinos o extranjeros residentes en el país que pretendan ingresar por un paso fronterizo terrestre y optaren por cumplir con la cuarentena. En este último caso, los datos de las personas serán comunicados a la jurisdicción de destino para la verificación del cumplimiento de los 14 días de aislamiento. Esta opción no se contemplará en los ingresos por vía aérea o marítima “debido al mayor riesgo de contagio existente en estos medios de transporte”.
Se trata de Jana, Diego Jr. y Dieguito Fernando, éste último representado por su madre, Verónica Ojeda.
El programa incluye la tira de asado, el vacío, el matambre, la tapa de asado, cuadrada-bola de lomo y carnaza.
El micro llevaba 55 personas a bordo.
Como si fuera poco, el sujeto y su amante corrieron a pedradas a las damnificadas.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,6%, a $ 149,68.
La comunicación fue por videoconferencia y duró 40 minutos.
El hecho ocurrió el pasado sábado 16 de enero en la localidad de Tamberías. El otro ocupante se encuentra hospitalizado.