Con la premisa de analizar la situación política nacional y elaborar estrategias para encarar el último tramo de la campaña con miras a las elecciones legislativas del 27 de octubre, el próximo lunes se reúne el Consejo Nacional del PJ en Buenos Aires.
La reunión serviría para dar nuevo impulso al apoyo de los principales dirigentes del peronismo a los candidatos del oficialismo y para que los gobernadores peronistas también reiteren su alineamiento a la conducción de la presidenta Cristina Fernández.
Así lo confirmó ayer el diputado nacional y apoderado del PJ, Jorge Landau, que precisó que la reunión del máximo órgano del partido tendrá lugar el lunes a las 18 ‘en su ámbito natural‘, que es la sede de Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires.
De San Juan ya están confirmadas las presencias del gobernador, José Luis Gioja y del intendente de la capital, Marcelo Lima, también integrante del Consejo Nacional del PJ.
‘Es una reunión ordinaria del Consejo Nacional para analizar la situación política nacional de cara a los comicios legislativos de octubre, y para reiterar el respaldo a la conducción de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de distintas cuestiones administrativas‘, consignó el apoderado del PJ.
Según Landau, también han confirmado su asistencia los gobernadores Jorge Capitanich, José Alperovich, Juan Manuel Urtubey, Lucía Corpacci, Gildo Insfrán, Eduardo Fellner, Sergio Urribarri y Oscar Jorge.
También estarán presentes intendentes, dirigentes políticos y sociales, y el titular de la CGT, Antonio Caló.
Consultado por DIARIO DE CUYO sobre si hay alguna estrategia en particular para tratar en la reunión del consejo partidario, Gioja se manifestó a favor de ‘ratificar la línea’ que hasta ahora viene sosteniendo el Gobierno nacional. ‘Hay que decirle a todo el país que somos el partido más democrático. Si hay internas nosotros las dirimimos, instalamos las PASO y aceptamos el resultado de las PASO‘, proclamó.
El gobernador sanjuanino recalcó que ‘hay que hacer un esfuerzo para hacer una buena elección el 27 de octubre, pero también prepararse para 2015’. En este sentido mencionó la ‘normalización del partido’, hoy a cargo de Daniel Scioli, quien en su calidad de vicepresidente, tomó las riendas del PJ tras la muerte de Néstor Kirchner.
Al igual que lo manifestado horas antes por el diputado K, Carlos Kunkel, Gioja tildó de ‘puras mentiras’ los rumores sobre el pedido de los gobernadores K a Cristina para que ‘provincialice’ la campaña en post de mejorar la perfomance de las PASO. ‘Cada uno es responsable de su distrito, no hay más secretos’, sentenció.