El monto es lo de menos. De Vido consideró que es ‘falso que se hable de desvío de fondos de $26 mil millones’ y dijo que ‘lo que se pagó fueron 225 millones en concepto de honorarios y asesoramiento.

 

El diputado kirchnerista y exministro de Planificación Julio De Vido afirmó ayer que ‘jamás‘ se amparó en sus fueros ante las causas judiciales que enfrenta y advirtió que ‘para hablar de corrupción hay que estar limpio y muy pocos de los que hablan lo están‘ y desafío al presidente Mauricio Macri a que diga quién lo ‘coimeó‘.

De Vido arremetió contra ‘algunos‘ referentes de su propio espacio y ‘muchos‘ del oficialismo, a los que acusó de que ‘cacarean la honestidad de la boca para afuera‘ y pidió que ciertos legisladores, en lugar de renunciar a su inmunidad, ‘que presenten una ley a los efectos de eliminar los fueros para todos y listo‘. 

El exministro negó cualquier responsabilidad en el desvío de fondos en la mina de Río Turbio que se investiga y afirmó que siempre estuvo a derecho: ‘Algunos cercanos a mi espacio y muchos otros del oficialismo estoy seguro de que no resistirían no ocho horas, quince minutos un allanamiento, y se pasan el día hablando de honestidad de la boca para afuera‘, lanzó. 

El juez federal Luis Rodríguez rechazó el viernes el pedido de indagatoria de De Vido al sostener que ‘no hay el estado de sospecha suficiente‘ que justifique su citación en la causa por la malversación de casi 265 millones de pesos en la causa Río Turbio. De ese modo, el diputado quedó liberado frente a un eventual pedido de desafuero y detención al menos si no surgen apelaciones por parte del fiscal federal Carlos Stornelli.

El caso de De Vido llevó en las últimas horas a que diputados opositores como Sergio Massa y Margarita Stolbizer (Un País), o el jefe de la bancada del PRO, Nicolás Massot, anunciaran públicamente su intención de renunciar a sus fueros. ‘Para hablar de corrupción hay que estar limpio y muy pocos de los que hablan lo están; hacen como el tero en un lugar gritan y en otro ponen el huevo‘, disparó en una entrevista con Radio Rebelde.

En su descargo, prosiguió: ‘El presidente (Mauricio) Macri que dice que yo soy un emblema de impunidad y de corrupción, yo (le digo que) ejecuté 107 mil millones de dólares en obras; la empresa de él, la del grupo Macri, la que administraba el primo de él, (Angelo) Calcaterra, era la tercera empresa en cantidad de contratos recibidos, entonces yo desafío a que diga Calcarreta, él o cualquier mandadero de él a qué funcionario mío coimeó o si me coimeó a mí‘. 

De Vido insistió en que siempre estuvo a disposición de la Justicia y nunca se amparó en su inmunidad parlamentaria: ‘En esta cuestión de los fueros que está tan agitada en los últimos días, mi caso particular es el mejor ejemplo de que jamás me he protegido en los fueros‘. 

El legislador insistió en manifestarse víctima de una ‘suerte de confabulación o sociedad mediática-política impulsada por el presidente Macri, que tiene algunos adláteres como la diputada (Elisa) Carrió y el ministro (de Justicia, Germán) Garavano‘. Para el exfuncionario, las causas que enfrenta ‘han sido armadas e impulsadas‘ en su contra, en el marco de una ‘persecución‘ que consideró ‘política y personal‘. ‘Yo no necesito ningún salvavidas porque tengo detrás una gestión de 22 años donde he hecho muchísimas obras en beneficio y en bienestar de la gente‘, acotó. 

En cuanto a la causa judicial en sí, recordó el ‘estado de postración en que recibimos el Yacimiento de Río Turbio en 2001 y la decisión política del gobierno (kirchnerista) fue darle un apalancamiento de transparencia a través de las universidades, tanto en los procesos administrativos, como en el conocimiento o en el desarrollo de la ciencia y tecnología‘. ‘La empresa estaba devastada, entonces o yo ponía a diez amigos míos a conducir la empresa o trataba con la Universidad (Tecnológica Nacional) para que la apalancara técnica y administrativamente‘, justificó. Añadió que ‘los pequeños contratos o las cosas pequeñas de todos los días no eran responsabilidad mía y puede haber un error que el juez lo meditará. En lo personal, lo único que hice fue aplicar una política que emanaba el Poder Ejecutivo‘.

 

‘En ningún momento dice que es inocente’
 

El subsecretario de Interior, Juan Carlos Morán, denunciante del exministro de Planificación Federal Julio de Vido en la causa Río Turbio, afirmó ayer que el exfuncionario ‘busca una salida política‘ para rechazar la imputación por una presunta defraudación millonaria al Estado, pero ‘en ningún momento dice ’soy inocente’‘.

Para Morán, el diputado utiliza ‘los mismos argumentos que la expresidenta‘ Cristina Fernández cuando dice que la acusación por hechos de presunta corrupción política forman parte de una campaña de ‘persecución‘ del Gobierno. ‘En ningún momento dicen ’somos inocentes’, en ningún momento dicen ’nos presentamos a la justicia y damos argumentos de que no somos corruptos’‘. Sostuvo que a pesar de la decisión del juez de no pedir el desafuero y detención a De Vido sigue ‘esperanzado‘ en que la causa avance.

Denunciará a Carrió

Julio De Vido anunció ayer que presentará una ‘denuncia penal‘ contra Elisa Carrió al considerar que su colega de Coalición Cívica profirió una supuesta ‘amenaza de muerte‘ respecto de su persona o puede tener información sobre ‘quién‘ podría matarlo. ¿Irá a declarar este hombre o lo matarán antes?’ había ironizado.
 

‘Inhabilitado moral’

La titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, dijo ayer ‘para algunos legisladores ‘Julio De Vido ya es un inhabilitado moral‘ para ocupar una banca en el Congreso luego del debate que se produjo sobre los fueros tras el pedido del fiscal Carlos Stornellli en contra del exfuncionario.