Demoras en distintos aeropuertos por un paro que afecta a los despegues
Los controladores llevan adelante la medida en Ezeiza y Aeroparque a modo de protesta por las condiciones de trabajo.
Los controladores llevan adelante la medida en Ezeiza y Aeroparque a modo de protesta por las condiciones de trabajo.
Los trabajadores de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) llevan adelante desde esta mañana y hasta fin de mes medidas de fuerza en los aeropuertos del país. Según argumentaron lo hacen en protesta por las "condiciones degradadas" en las que se presta el servicio.
Fuentes aeroportuarias indicaron a Télam que la medida afecta solamente a los despegues, durante un corto período a la mañana y otro a la tarde y en cada turno hay controladores que mantienen la guardia, por lo que no se anticipan mayores demoras en los servicios.
"Esta medida resguarda la vida, la seguridad y la salud de toda la población, tripulaciones y/o pasajeros, ya que solo afectará a las aeronaves en tierra, garantizando la seguridad operacional", declaró el gremio, aunque aceptó que "podrían provocarse demoras en aeropuertos de todo el territorio nacional".
El gremio que nuclea a los controladores aéreos precisó que las medidas se realizarán mañana, entre las 9 y las 11 y entre las 19 y las 21; el sábado 22, de 9 a 11 y de 15 a 17; el martes 25, de 9 a 11 y de 19 a 21; el jueves 27, de 9 a 11 y de 19 a 21; y el sábado 29, de 9 a 11 y de 15 a 17.
Agregó que "quedan exceptuadas las aeronaves en emergencia y/o aeronaves afectadas al servicio de búsqueda y salvamento y/o traslados sanitarios y de órganos y/o aeronaves del ADIZ y/o humanitarias y oficiales".
Los controladores argumentaron que las medidas fueron decididas "ante la falta de respuestas a la gran cantidad de denuncias realizadas sobre las condiciones degradadas de prestación de los servicios -que impactan directamente en la seguridad de las operaciones de las líneas aéreas-".
También denunciaron "situaciones de acoso y discriminación, el preocupante estado de los servicios de navegación aérea, incremento en la carga de trabajo con la aprobación de nuevas rutas aéreas y la falta de compromiso por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) a la hora de discutir salarios".
La organización sindical nuclea a controladores de tránsito aéreo, operadores de los servicios de información y comunicaciones aeronáuticas, técnicos especialistas en comunicación, navegación y vigilancia, expertos en servicio de búsqueda y salvamento, entre otros.
Fuente: Télam y TN
Un funcionario del Gobierno nacional aceptó que el "tema está instalado".
El hombre, de 62 años, que luego se quitó la vida, dejó un mensaje explicando su decisión.
El Presidente pidió abandonar “discusiones estériles, ociosas, que no conducen a mucho”.
Los analistas que participan del REM recortaron su pronóstico de inflación a menos del 50%, mejoraron su estimación de crecimiento para 2021, arriba del 6%, y rebajaron sustancialmente el cálculo para el tipo de cambio para fines de diciembre.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional prevén que haya una máxima de 36 grados para sábado y domingo.
El proyecto minero estará ubicado en Iglesia.
Por su parte, el dólar informal se mantuvo y cerró el día a $144 y la brecha entre el oficial y el paralelo ascendió al 50,5%.