Buenos Aires, 19 de mayo.- "No pondríamos en riesgo ni nuestra vida ni la de los pasajeros. Somos los principales mentores de la seguridad ", afirmó el comandante y referente de esa entidad, al hablar hoy a pocas horas de la caída del vuelo Sol 5428 en Río Negro.

Somoza desestimó que se trate de un hecho de negligencia y consideró que es apresurado determinar las causas del accidente, a las que se arribará después de una investigación.

No obstante, el piloto estimó que "el avión pudo haber entrado en zona de engelamiento".

Con 30 años de aviación, Somoza dijo que el engelamiento se produce "cuando un avión vuela en zona de nubosidad y a temperaturas bajo cero".

"Cuando las partículas de aire cargado de humedad tocan el aluminio del avión- se convierten en hielo. Ese hielo carga las alas del avión", explicó el piloto.

Afirmó que "el piloto tiene dos opciones, o se sale de la zona de engelamiento, es decir, baja para tener temperaturas más altas o pone a funcionar el sistema que contrarresta ese fenómeno.

El piloto aclaró que "permentemente se vuela en zona de engelamiento" y contrarrestando ese efecto mediante la puesta en marcha del sistema del avión, pero que "no se puede hacer ningún juicio de valor" y estimó que "no se va a tener certeza de qué pasó hasta dentro de uno a tres meses".

El representante de UALA remarcó que "hoy es un día de duelo porque son compañeros de trabajo que se pasan horas volando y dedicándole su vida al transporte aerocomercial".

Además, informó que la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas de los pilotos de Austral "vamos a seguir operando con normalidad y atendiendo a los deudos y a los familiares de los fallecidos".