"Dios es formoseño": la explicación de un ministro sobre por qué su provincia no tiene coronavirus
El Ministro de Gobierno formoseño habló sobre la situación que comparten con Catamarca y Chubut.
El Ministro de Gobierno formoseño habló sobre la situación que comparten con Catamarca y Chubut.
"Dios es formoseño", afirmó Jorge González, ministro de Gobierno de esta provincia como una explicación del porqué, al día de hoy, no tienen casos positivos de coronavirus al igual que Catamarca y Chubut.
"Creo que no tenemos casos porque Dios es formoseño", sostuvo el funcionario que al ser consultado por la no existencia de casos positivos de Covid-19 amplió diciendo "a todos les decimos lo mismo: estamos convencidos de que es una bendición de Dios, pero a las decisiones de Dios hay que acompañarlas".
"A la bendición de Dios tenemos que acompañarla con políticas públicas que concreten acciones reales y efectivas que beneficien a toda la población, en particular, a los más débiles y vulnerables", indicó González en una entrevista radial.
El ministro de Gobierno de la gestión que encabeza Gildo Insfrán explicó que cualquier persona que ingresa a Formosa es obligada a permanecer en cuarentena y es monitoreada todos los días de dos maneras: "Una es telefónica, para preguntar si presenta síntomas compatibles con el coronavirus y otra en persona, para constatar que este en el domicilio declarado". Estas acciones son realizadas por la policía provincial y funcionarios de Salud.
González indicó que su provincia es una de las más castigadas por el dengue ya que "es fronteriza con la República de Paraguay". Y afirmó que en Formosa ya se superaron los 1.400 casos. "Tenemos 1.409 casos de dengue y eso es excepcional porque se trata de una provincia fronteriza, que linda justamente con un país que tiene un importante número de contagiados con circulación viral y con el vector transmisor presente en todo ese país", explicó.
Y agregó: "La Ciudad de Buenos Aires tiene más casos de dengue que nosotros y ciertamente hay una diferencia importante en los recursos con los que cuenta cada jurisdicción".
Fuente: La Nación
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.