La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto para crear un Registro Nacional de Datos Genéticos de los responsables de delitos contra la integridad sexual, que aportará a la Justicia una herramienta para el seguimiento de autores de ese tipo de hechos aberrantes.

El proyecto fue aprobado sobre tablas, en sesión ordinaria, por 211 votos positivos y uno solo negativo de la diputada exarista Marcela Rodríguez.

El registro de violadores es para almacenar y sistematizar información genética asociada a una muestra o evidencia biológica de casos vinculados a delitos contra la integridad sexual. Quedarán registradas todas las personas condenadas con sentencia firme por un crimen contra la integridad sexual. Sobre ellos, además de la información genética, quedarán registrado: Nombres y apellidos, seudónimos, fotografía actualizada, fecha y lugar del nacimiento, nacionalidad, número de documento; domicilio actual, para lo cual el condenado, una vez en libertad, deberá informar a la autoridad los cambios de domicilio que efectúe.

También se almacenará la información genética de autores no individualizados. Para esto se conservarán las muestras obtenidas de los cuerpos de las víctimas de estos delitos y toda evidencia biológica obtenida en el curso de una investigación que pueda corresponder al autor de la violación.

Cuando la sentencia en un caso de delito contra la integridad sexual se encuentre firme, el juez o tribunal ordenará de oficio los exámenes necesarios para lograr la identificación genética del condenado e inscripción en el Registro.

La información sólo será suministrada a miembros del Ministerio Público Fiscal, a jueces y a tribunales de todo el país en el marco de una causa en la que se investigue alguno de los delitos contra la integridad sexual. El registro no será público.