El dólar paralelo (dólar blue) saltó ayer 1,63 por ciento a un nuevo máximo histórico de 9,35 pesos, y amplió a 80,15 por ciento la brecha que lo separa del que se ofrece a 5,19 en bancos y casas de cambio, en una semana en que la divisa sumó 68 centavos en el segmento informal.
El dólar paralelo, que marcó ayer un máximo intradiario de 9,40 pesos, sumó 7,84 por ciento desde el último viernes, cuando cerró la semana en 8,67 pesos, y acumula una ganancia de 37,70 por ciento desde el cierre de 6,79 pesos de diciembre último.
El dólar en pizarras de bancos y casas de cambio ganó un centavo en la semana, 0,19 por ciento, y avanza 5,27 por ciento en el año, siete veces menos que la ganancia obtenida por la divisa en el mercado paralelo (37,70/5,27 por ciento). La estampida del dólar marginal volvió a contrastar con el movimiento en el mercado mayorista, donde subió medio centavo a 5,178 pesos y acumuló un alza de 5,29 por ciento en el año (cerró a 4,918 pesos en diciembre de 2012).
El volumen operado ascendió a 228,7 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 428,2 millones en el de futuros, en una rueda en que el Banco Central compró unos 40 millones de la divisa estadounidense, confirmaron fuentes oficiales.
El ente monetario acumulaba compras por unos 350 millones de dólares en lo que va del año, gracias a adquisiciones por 600 millones en abril, y las reservas internacionales registraban una merma de 3.519 millones en lo que va de 2013.