Domingo Cavallo, picante: "Cristina era muy buena ama de casa"
El ex ministro de Economía señaló que la vicepresidenta era totalmente dependiente de su marido.
El ex ministro de Economía señaló que la vicepresidenta era totalmente dependiente de su marido.
Domingo Cavallo, ex ministro de Economía, se refirió a la reestructuración de la deuda propuesta por el gobierno nacional y a la relación que mantenía con Néstor Kirchner y Cristina Fernández en los años 90.
En una entrevista de más de una hora con Pablo Rossi por Mitre Córdoba, el ex titular del Palacio de Hacienda resaltó la última mejora propuesta por el Gobierno en el marco de la negociación con los acreedores bajo legislación extranjera.
El economista calificó la propuesta como “razonable”. Sin embargo, cuestionó que aún falta definir un plan.
En tanto, señaló que “si no se propone una reorganización integral de la economía, un cambio de las reglas de juego, como la que hicimos en 1991; van a seguir con un socialismo sin plan y con un capitalismo sin mercado”.
Cavallo fue consultado por su relación con el matrimonio Kirchner cuando era considerado un referente económico. “No pienso que Cristina va a volver a eso”, dijo al respecto. Además, agregó que su relación “era con Nestor”.
“Cuando íbamos a Río Gallegos o Calafate, Cristina nos atendía como una buena ama de casa, nos traía el café y servía la mesa. Nunca ella era la interlocutora en temas serios de política”, enfatizó.
Respecto al ex presidente resaltó que era un hombre “muy capaz, inteligente y hábil”. Sin embargo, en su opinión, demostró “ser muy ambicioso e inescrupuloso”.
Sobre la actual vicepresidenta sumó que “no tenía ideología”. Sin bien “sabía hablar, era totalmente dependiente de la acción de su marido”, resaltó.
Finalmente, Cavallo opinó que luego de la muerte de Néstor Kirchner, Cristina se rodeó de “muchos personajes”, como los muchachos de la Cámpora “que tenían ideas equivocadas”.
“Mucha gente joven tiene ideas equivocadas”, concluyó.
.
Raúl prepara su salida en el Octavo Congreso del PCC que empieza este viernes en La Habana. Cuáles son los desafíos políticos, económicos y sociales que enfrenta la isla más allá del recambio.
El hombre caminaba junto a un familiar por Calle Mendoza y Rodríguez.
El Consejo Superior lo decidió en una votación nominal.
El costo financiero total por fuera del Ahora 12, que era del 110%, se elevó en 22 puntos porcentuales, lo que termina más que duplicando el precio de lo que se compra.
San Juan tendrá otro día típico otoñal. La máxima llegará a los 29 grados.
El INV registró la recolección de 493 millones de kilos de uvas.