Dujovne: "Vamos a tener varios meses de recuperación del salario real"
El ministro de Hacienda dijo además que no es necesario renegociar con el FMI y calificó la deuda como "perfectamente solvente".
El ministro de Hacienda dijo además que no es necesario renegociar con el FMI y calificó la deuda como "perfectamente solvente".
El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, se mostró optimista respecto al comportamiento del salarios en los próximos meses, aunque recalcó que cerrar bien el año -sin que pierda tanto como en 2018- dependerá del éxito de la lucha contra la inflación.
En una entrevista con Cronista el funcionario nacional indicó que "estamos entrando en un período donde vamos a tener varios meses de recuperación del salario real". En ese sentido, agregó: "En mayo vamos a tener una suba importante del salario del sector privado que se va a repetir en junio, y que coincide con meses en los que la inflación es sustantivamente más baja".
Respecto a la inflación Dujovne dijo que "es muy probable que veamos un descenso con respecto a abril. Es una buena noticia relativa porque la inflación sigue estando alta".
Además, manifestó que, a pesar de que se celebra la baja, no están conformes porque se mantiene en niveles altos y "muy lejos de llegar a donde queremos".
Acerca de la posibilidad de que el cierre de paritarias genere más "ruido" en los precios, el Ministro indicó que no ve ese riesgo porque cada sector está cerrando en relación con su capacidad de afrontar los incrementos.
En medio de la campaña electoral y mientras los candidatos que señalan que, de ganar, se necesitaría renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular de Hacienda dijo que "de ninguna manera" hay que hacerlo. En ese sentido dijo que "el país es perfectamente solvente; además el perfil de vencimiento, según el programa financiero, son inferiores a 5% del PBI, mejor de lo que tienen muchos países".
El titular de la cartera de Producción había tenido complicaciones que obligaron a su internación en el Hospital Rawson.
Tramo entre Jáchal e Iglesia. Trabaja personal de Vialidad Nacional.
El ministro de Educación indicó a tienen que "acelerar la marcha para superar la pandemia".
"Me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa", dijo la escritora.
Las familias que viven en Calle Aberastain entre Calle 17 y 18 están sin agua, sin luz y a la espera de la asistencia luego de la crecida que generó la intensa lluvia que prácticamente destruyó sus viviendas.
Prevén que la temperatura disminuya y que la lluvia permanezca hasta el miércoles.
Una baranda cedió durante una asamblea de la que participaban unas 60 personas. Imágenes sensibles.