El presidente de la AMIA, Leonardo Jmelnitzky, ratificó ayer que el memorándum firmado entre Argentina e Irán tiene ‘vicios de inconstitucionalidad‘, en el acto por el 19 aniversario del ataque contra la mutual judía, que causó 85 muertos y centenares de heridos.

‘¿Qué interés podría tener el gobierno iraní en encontrar a los culpables de la masacre de la AMIA cuando, al mismo tiempo y contra toda evidencia, esgrime los argumentos más disparatados para negar el asesinato de 6 millones de judíos en manos de la barbarie nazi?‘, se preguntó Jmelnitzky en el discurso durante el acto central realizado en la calle Pasteur al 600, en el barrio porteño de Once.

Sofía Guterman, madre de uno de los fallecidos, fue la voz más crítica. ‘El día 18 de julio de 1994 nos convertimos en militantes de un partido al que nunca hubiésemos querido afiliarnos‘, dijo Guterman, ‘pero ese partido sólo tiene una cláusula inviolable: los muertos no se negocian‘.

‘Es una utopía pensar que Irán va a entregar a sus hombres o admitir su responsabilidad. Está hecho para garantizar la impunidad de los criminales‘, añadió Guterman. Increpando a Héctor Timerman dijo: ‘señor canciller, ¿qué cambió desde 2007? Sólo una cosa, la dirección del viento‘. ‘¿Usted aceptaría negociar con los genocidas del Proceso señor Ministro Timmerman?‘, agregó.

En su fuerte intervención, Guterman dijo que ‘todos sabemos que esto no es un memorando (Argentina-Irán), sino un pacto entre país agredido y un país agresor‘ el cual ‘está hecho para garantizar la impunidad de los criminales‘.

El memorándum de entendimiento, ratificado a principios de 2013 y aprobado por el Congreso argentino, contempla que los sospechosos iraníes, entre ellos miembros y exmiembros del Gobierno, sobre los que pesan órdenes de captura internacional, sean interrogados por jueces argentinos en Teherán.

Entre abucheos de los asistentes hacia el ministro Timerman, de origen judío, Guterman cuestionó a la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por haber impedido al fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, exponer un informe sobre la investigación ante legisladores estadounidenses.

Jmelnitzky y Guterman fueron los dos únicos oradores del acto, en el que no habló el titular de la DAIA, Julio Schlosser, y al que, por segundo año consecutivo, no asistió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de visita en Colombia.

En el acto, que arrancó ayer a las 9,53, estaban presentes, entre otros, el senador nacional Aníbal Fernández; el secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri; y dirigentes políticos opositores como Hermes Binner, Eugenio ‘Nito‘ Artaza, Patricia Bullrich, Sergio Bergman y Laura Alonso.

Fuentes: DyN, Efe y Télam