El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray se quejó ayer de sufrir ‘un linchamiento mediático‘, justificó los motivos de su viaje a Brasil aunque, sin negarla, afirmó que ‘no vio ninguna agresión a periodistas‘ y manifestó su ‘repudio‘, en caso de haber ocurrido.
‘No es profesional financiar una acción de persecución, hostigamiento, amedrentamiento y linchamiento mediático como de la que fui yo objeto‘, aseguró Echegaray al referirse al incidente que protagonizó con periodistas del Canal de Noticias TN durante un viaje a Brasil para pasar la fiesta de Fin de Año. También sostuvo un duro cruce verbal con el periodista Julio Bazán, a quien llamó ‘empleado‘ de (Héctor) Magnetto. ‘Si hubo un hecho de violencia o agresión, del que no participé, ni estuve presente, ni vi, lo rechazo totalmente y expreso mi solidaridad con las personas agredidas‘, señaló el funcionario durante una conferencia de prensa que brindó en la sede de la AFIP, donde dio a conocer datos de la recaudación tributaria alcanzada durante 2013. No obstante, el jefe de la AFIP reconoció que tras una consulta a su acompañante de viaje Jorge Lambiris, éste le manifestó que ‘tuvo una situación‘ en el aeropuerto de Río de Janeiro, aunque el funcionario no aclaró el perfil de esa ‘situación‘.
Sin embargo, insistió en que no presenció ninguna agresión e indicó que le pidió a las autoridades brasileñas que le remitan todo tipo de información disponible sobre su tiempo de estadía en la base aeroportuaria. Echegaray explicó que el viaje fue contratado por su esposa el 4 de noviembre de 2013 y que su objetivo era ‘pasar fin de año junto a su familia y no hostigado por periodistas‘. Señaló que en su declaración jurada de Ganancias está explicitado el origen de sus ingresos, precisó que viajó en clase Ejecutiva y no en Primera y negó que haya participado de una cena con un costo por cubierto de 990 dólares. ‘Comí en un restorán popular, donde también estaba Víctor Hugo Morales, con mantel de papel, donde nos sirvieron cerveza en Vasos de plástico porque queríamos convivir con la cultura de la gente‘, afirmó.
Además, desmintió que hubiera querido viajar a Dubai y aclaró que voló en la empresa Fly Emirates debido ‘a la gran demanda‘ de pasajes hacia Río de Janeiro que tenía para esa fecha Aerolíneas Argentinas. Asimismo, se quejó de que ‘no haya un tratamiento mediático igualitario‘ frente a otros casos similares en los que están involucrados funcionarios, gobernadores y miembros de la oposición.
El funcionario pidió un tratamiento ‘profesional‘ en el manejo de la información y dijo que ‘no viajó con ninguna patota, sino que quienes lo estaban acompañando eran dos de sus hijos‘. Fuente: DyN.