El FMI afirmó que continúan las negociaciones para reformar el programa con la Argentina
El organismo volvió a admitir que el país atraviesa una situación muy compleja y que ello es consecuencia directa de la sequía.
El organismo volvió a admitir que el país atraviesa una situación muy compleja y que ello es consecuencia directa de la sequía.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hoy que las partes aún se encuentran en una etapa de negociaciones para reformular el programa vigente con la Argentina, y aseguró que los equipos están trabajando "duro" en este proceso.
Así lo indicó hoy la vocera del organismo, Julie Kozack, en el marco de la conferencia de prensa periódica que brinda en la ciudad de Washington, al referirse a las negociaciones virtuales en curso por la quinta revisión del programa de facilidades extendidas existente con la Argentina
"El FMI continúa las conversaciones con las autoridades argentinas sobre el fortalecimiento del programa del país", afirmó y agregó: "Los equipos están trabajando duro".
La funcionaria del Fondo expresó que "las discusiones siguen", en referencia a las negociaciones virtuales que se llevan a cabo desde hace semanas, y reconoció que habrá "visitas presenciales", sin precisar quieren integrarían las reuniones.
También volvió a admitir que el país atraviesa una situación muy compleja y que ello es consecuencia directa de la sequía, y ponderó el canje de deuda que realizó el Gobierno, entre las iniciativas para afrontar la conyuntura.
No obstante, Kozack evitó dar precisiones sobre cómo continuará el cronograma de negociaciones entre la Argentina y el FMI, y tampoco se refirió a los puntos cruciales de las negociaciones.
La vocera indicó que "las discusiones se centran en políticas para salvaguardar la estabilidad, mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas".
"Cada uno de ellos son esenciales para reducir la inflación y, en última instancia, proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad, que a menudo son los más afectados en estos tiempos económicos difíciles", dijo Kozack.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Los malvivientes además robaron una moto. Los elementos fueron recuperados camino a Pismanta.
Los industriales expresaron preocupación por la escasez de mercancías, los incrementos en los insumos y las dificultades para hacer pagos en el exterior.
Comerciantes y prestadores de servicios se encuentran obligados a ofrecer ese método de pago.
El otro ladrón que participó del robo escapó de la policía y continúa prófugo. La secuencia terminó en un choque del vehículo robado.
Contiene Sildenafil, el principio activo del Viagra, y Tadalafil, un fármaco utilizado para tratar la disfunción eréctil.
Casi un millón y medio de mendocinos están habilitados para votar. También se elige senadores, diputados, intendentes y concejales en algunos municipios. Se utiliza la boleta única de papel.
La víctima debió ser hospitalizado.