El Gobierno nacional presentó ayer videos que muestran a maquinistas durmiendo, leyendo y mirando teléfonos celulares mientras circulan las formaciones, y aseguró que implementará controles más estrictos a conductores de trenes.
En tanto, el delegado de la línea Sarmiento, Rubén Sobrero, se manifestó ‘indignado‘ por la difusión de las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en las locomotoras, y denunció que el gobierno busca tapar así ‘diez años de corrupción‘.
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció en la presentación de los videos que los motorman deberán someterse a controles médicos aleatorios sobre alcohol y droga, mediciones de índices de masa corporal y test de ansiedad, además de prohibirse el uso de celulares y de requerirse la renovación anual de los registros.
‘Estas medidas no son en contra de nadie, sino a favor de los pasajeros‘, dijo el funcionario en conferencia en la Casa de Gobierno. El ministro difundió fragmentos de videos tomados por las cámaras que se instalaron recientemente en las locomotoras de las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, medida que fue resistida por los gremios ferroviarios.
Más de siete minutos dura el video captado de una cámara instalada en una cabina del tren Mitre, en el que se observa como a lo largo de todo el recorrido de la traza del ramal Retiro-Tigre un motorman se durmió en varios tramos y puso en peligro a pasajeros bajo su responsabilidad.
En las imágenes se observa cómo el motorman reacciona cuando escucha el mecanismo de seguridad ‘hombre vivo‘, que requiere una respuesta humana para que la máquina no frene en forma automática. Randazzo dijo que el conductor que aparece en el video, quien atravesó 15 pasos a nivel en esas condiciones, ya fue separado de sus funciones.
En otra grabación se ve a un motorman que durante sus tareas se pone a leer un libro y envía mensajes de texto. Randazzo también mostró imágenes de conductores que tapan la cámara con una remera cuando toman el control del convoy.
El funcionario remarcó que ‘hace un mes decidimos instalar cámaras en las cabinas de los trenes‘ y esto ‘dio resultados contundentes‘. En cuanto a los controles que se aplicarán, Randazzo indicó que habrá estudios de oxígeno en sangre para conocer la predisposición de los empleados a quedarse dormidos, test de droga y análisis que midan la fatiga. Los exámenes se harán en forma aleatoria para lograr una auditoría permanente sobre los maquinistas.
Fuente: DyN