El Gobierno confirmó que el ATP continuará hasta diciembre
El programa será "recalibrado".
El programa será "recalibrado".
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que el programa ATP será "recalibrado" para continuar apoyando hasta diciembre a las empresas de hasta 600 ocupados cuya facturación fue negativa en junio frente a 12 meses atrás.
Por su parte, destacó previamente la gradual recuperación de la economía, con ventas del programa Ahora 12 que están sólo 2% por debajo del período previo de la pandemia y por encima en el interior del país, aunque persisten las dificultades para un conjunto de sectores.
Kulfas precisó que el programa ATP ya benefició a 310.000 empresas, y será "recalibrado" para continuar apoyando hasta diciembre a las firmas de hasta 600 ocupados cuya facturación continúa siendo negativa en junio frente a 12 meses atrás.
A esas compañías, dijo, "se les va a pagar el equivalente a la mitad del salario de los trabajadores", con un piso de un salario mínimo vital y móvil y un techo de 1,5%, mientras se mantendrá el apoyo a sectores "críticos" como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura.
El ministro puntualizó que las empresas que facturan hoy hasta 30% más que hace un año podrán obtener créditos a tasa subsidiada y avalados por el Fogar, para financiar sus nóminas salariales.
Si facturaron 10% más la tasa será cero; con alza interanual de ventas de 11 a 20%, la tasa será del 7, 5%; y de 15% para empresas que hayan facturado de 21 a 30% más, mientras continúa el respaldo a monotributistas y autónomos y se lanzará una nueva versión para sectores vinculados con la cultura, con un período de gracia de 12 meses.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó a su vez que el programa ATP fue "absolutamente eficaz", e insistió en que "vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger el empleo, jurídicamente a través del control de los despidos, pero también asistiendo a las unidades productivas para que puedan mantenerse en funcionamiento".
Por su parte, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dijo que no se mantendrá el criterio de diferenciar las ayudas según que estén radicadas en zonas con aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio, "dada la dinámica de la Covid-19".
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
La víctima fatal es un trabajador de 27 años, que realizaba tareas de limpieza y mantenimiento.
"Primero queremos resolver la elección provincial y luego dedicarnos a contribuir en Nación, con una política única", dijo en una entrevista.
El hecho ocurrió en calle Urquiza y Lateral de Circunvalación. En la moto iba una menor de 10 años.
Recibió suero antiofídico y se encuentra monitoreada por profesionales en un centro de alta complejidad.
La víctima, identificada como Lorenzo Altamirano, recibió tres impactos de bala.
Hay 39 focos abiertos. Las autoridades ordenaron una serie de evacuaciones preventivas en varios poblados, así como la interrupción del tránsito en una concurrida autopista.
Las víctimas son dos hombres jóvenes que viajaban en moto.