El Gobierno eliminará los precios mínimos de los pasajes de micros
Dietrich destacó la competencia entre las empresas de micro y aviones y aconsejó a las firmas de colectivos a "reconvertirse en low cost".
Dietrich destacó la competencia entre las empresas de micro y aviones y aconsejó a las firmas de colectivos a "reconvertirse en low cost".
Después de la eliminación del piso para los precios de los pasajes aéreos, el Gobierno nacional avanzará también con la eliminación de los límites en el transporte terrestre. Según indicó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich en una programa de TN, el Gobierno eliminará la norma que establecía hasta ahora precios mínimos en los pasajes de micro de media y larga distancia.
En cuanto se anunció la medida para las empresas aéreas, los empresarios del transporte terrestre pusieron la voz de alerta. Mauricio Badaloni, dijo hace algunos días en MDZ Radio que que el problema de los costos afecta la calidad de servicios a bordo, como los refrigerios para los pasajeros y se quejó de que el Estado no esté presente para mejorar calidad del servicio y controles para las empresas aéreas de bajo costo.
"Vamos a liberar el precio en los micros y va a pasar que la gente va a viajar más", anunció Dietrich. Advirtió que no le darán subsidios a los empresarios que lo pidan para abaratar el pasaje en este medio: "La empresa de colectivo también tiene que ser low cost" pic.twitter.com/003mmcnLUz
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) 5 de julio de 2018
Dietrich destacó la competencia entre las empresas de micro y aviones y aconsejó a las primeras a "reconvertirse en low cost". En ese sentido, dijo que van a aparecer y están apareciendo nuevos servicios low cost de micros y "por eso estamos liberando totalmente la banda de precios para que también puedan cobrar lo que quieran".
El ministro dijo que las empresas de colectivos fueron diseñadas para suplir un avión que no existía o que "te rompían la cabeza, porque eran una estafa". "En estos dos años y medio hay cientos de miles de personas que subieron a un avión por primera vez", agregó.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Comelli está acusado por darle los primeros golpes a Fernando al frente del boliche Le Brique de Villa Gesell.
Tras los aumentos escalonados anunciados para el sector, el mínimo es de $567 por hora, pero la cifra aumenta según las tareas que realice.
Entraron durante la noche. También robaron rollos de cañizo, mangueras, un inodoro y una puerta. La bronca de la presidenta.
Facundo es cordobés y desde el viernes 13 de enero no siente la parte inferior de su cuerpo.
Mañana se realizará la Convención que habilitará al presidente del partido, Luis Rueda, a ser parte de un frente para las elecciones provinciales.
El joven de 28 años se convirtió en la quinta víctima fatal en lo que va de la temporada 22-23 en esa zona de montañas.
La mujer era oriunda de Buenos Aires y se encontraba en el lugar de visita junto a familiares.