El Gobierno recibió una alerta internacional por un posible atentado
Los servicios de inteligencia extranjeros advirtieron que podrían producirse ataques en diferentes países al cumplirse un año de la muerte del general iraní Qasem Soleimani.
Los servicios de inteligencia extranjeros advirtieron que podrían producirse ataques en diferentes países al cumplirse un año de la muerte del general iraní Qasem Soleimani.
En los días previos a la Navidad, el Gobierno recibió una alerta de los servicios de inteligencia extranjeros respecto a la posibilidad de que se lleven a cabo atentados en diferentes países, entre estos la Argentina. Fue con motivo de cumplirse un año de la muerte del general iraní Qasem Soleimani, tras un bombardeo por parte de aviones de los Estados Unidos.
Así lo pudo saber TN.com.ar de fuentes oficiales, que aclararon que el reporte internacional no puede catalogarse como una amenaza concreta contra el país, sino que se trató de una advertencia para las naciones de Occidente que podrían haber sido el blanco de ataques terroristas.
Sin embargo, este aviso provocó que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que conduce Cristina Caamaño; la Dirección de Migraciones; el Ministerio de Seguridad a cargo de Sabina Frederic y otros organismos adoptaran medidas de prevención en diversos posibles “objetivos” en el país.
El poderoso genera iraní Qasem Soleimani murió el 3 de enero de 2020 producto de un ataque aéreo ordenado por el presidente Donald Trump, lo que generó una ola de amenazas por parte de Teherán. Fue en este contexto que las autoridades internacionales advirtieron que al cumplirse un año del hecho, podrían generarse acciones en diferentes partes del mundo.
“Es importante aclarar que el alerta no se emitió sola a la Argentina. El aviso de los países centrales fue general, pero es cierto que aumentamos nuestros mecanismos de control y seguridad”, reconoce la fuente consultada. Esta clase de advertencias forman parte de una agenda de colaboración internacional. Las medidas de vigilancia se endurecieron, por ejemplo, en edificios públicos o en la colectividad judía.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
El mandatario argentino publicó un mensaje en Twitter para saludar al expresidente brasileño tras recuperar sus derechos políticos.
Se trata de un audio filtrado del ministro Marcelo Sain. "Menos mal que Dios atiende en Capital Federal, porque si atiende en Santa Fe nos hundimos", dijo. El funcionario respondió en Twitter.
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Ricardo Cardozo viajaba a la ciudad de Goya y sin chofer.
El presidente de Rusia le contestó a través de las redes a Juan Carlos Gasparini.
Por su parte, en el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantuvo y cerró el día a $144 y de esta forma la brecha con el dólar oficial es del 50%.